Salud
Por: Giovani Verde
Te decimos cómo envejecer con dignidad, cuidando tu masa muscular, tomando proteína y suplementos, según la Dra. Gabrielle Lyon.
¿Y si el verdadero secreto para envejecer con dignidad no está en una crema ni en una pastilla milagrosa, sino en algo tan cotidiano como la proteína? La doctora Gabrielle Lyon, experta en medicina funcional y autora del bestseller Forever Strong, lo tiene claro: el músculo es el órgano de la longevidad, y cuidarlo desde ya es la solución para vivir más y mejor.
¿Sabías que el envejecimiento empieza desde finales de los 20? Técnicamente, envejecemos todos los días, pero lo padre aquí es que el cuerpo se regenera por completo alrededor de cuatro veces al año. Para que ese proceso funcione bien, necesitamos suficiente proteína, y justo eso platicamos con Gabrielle Lyon: el verdadero secreto para estar fuertes.
Pensamos que la proteína es cosa de quién se la vive en el gimnasio, pero no: también ayuda a regular el apetito, equilibrar hormonas, mantener estable el azúcar en sangre y darle power al cerebro. Gabrielle nos decía que no se trata de cargar pesas desde el día uno. Lo más importante es hacer de esto un estilo de vida. “No pongas metas, pon estándares”, nos dijo. Puedes empezar con ejercicios de peso corporal, luego meterle bandas elásticas y, cuando te sientas lista, pasar a las pesas. Todo eso puede cambiar por completo cómo envejecemos.
Entrenar con resistencia al menos dos o tres veces por semana y consumir buena proteína (más o menos entre 1.6 y 2.2 gramos por kilo de tu peso) es la fórmula para una buena salud. Porque sí, cuando hablamos de longevidad también hay que hablar de “duración muscular”: cuánto tiempo logramos mantener un sistema muscular sano y funcional. Y, obvio, esto no pasa de un día para otro.
También lee: ¡Gánale al tiempo! Suplementos que retrasan el envejecimiento
Además de la dieta y el ejercicio, algunos suplementos están demostrando ser la fórmula secreta para la lucha contra el envejecimiento. Conoce las favs de Gabrielle Lyon.
Creatina: Más allá de su papel en el rendimiento físico, este carni-nutriente tiene efectos prometedores en la salud cerebral, sobre todo en mujeres en la meno y embarazadas. A dosis bajas mejora la función muscular; a dosis altas (10–20 g), potencia la cognición.
Urolitina-A: Derivado de los polifenoles, estimula la función mitocondrial y la regeneración celular. El problema es que el 40% de las personas no lo produce de manera natural, por lo que lo suplementario puede cambiarte la vida.
Omega-3: Fundamental para el corazón, el cerebro y la inflamación. Se encuentra en el aceite de pescado, principalmente, y su impacto positivo en el metabolismo lo convierte en imprescindible para nosotros.
Vitamina D: Importante para la salud ósea, inmunológica y muscular. La mayoría de las personas presentan niveles bajos, especialmente en meses de poca exposición solar.
También lee: Puedes intoxicarte por exceso de vitaminas ¿es malo tomar tantas?
Pero si de plano no haces ejercicio y tus comidas no son las mejores del mundo… ¿Es posible revertir años de malos hábitos? Para Gabrielle, “la siguiente comida que elijas bien ya es un paso. Una sola rica en proteínas por la mañana puede mejorar el apetito, el estado de ánimo y la claridad mental”.
Vivir más de 100 años no es algo imposible (aunque parezca), pero lo realmente valioso es cómo vives esos años. Apostar por el músculo, la proteína y los suplementos correctos no solo alarga la vida… sino la mejora.
También lee:
Por: Giovani Verde