Salud
Por: Mariel Arizmendi
La nueva licencia menstrual en CDMX, que permite faltas escolares justificadas por dolores menstruales sin sanciones
Los cólicos menstruales fuertes son un problema que sufre el 70% de las adolescentes hoy en día. Son dolores punzantes y calambres que se sienten en la parte baja del abdomen, y que también pueden pasar a la espalda baja y a los muslos. Son desagradables y pueden llegar a ser tan fuertes que impiden hacer actividades diarias. Por eso, la CDMX autorizó una licencia menstrual que justifica faltas sin sanciones por cólicos.
Para el inicio del ciclo escolar 2025-2026 se impulsó una reforma por la diputada de Morena, María del Rosario Morales, que permite a las estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, faltar a la escuela por dolor menstrual, sin sanciones ni consecuencias académicas.
La licencia menstrual en CDMX fue aprobada por el Congreso capitalino, y forma parte del programa “Menstruación Digna“. La reforma se publicó en el Diario Oficial y se agregó a la fracción XIII Bis al Artículo 111 de la Ley de Educación local. El artículo menciona que las alumnas de educación básica pueden justificar sus faltas escolares por cólicos menstruales intensos o dismenorrea incapacitante, sin sanciones y sin consecuencias disciplinarias. También podrán entregar sus tareas y actividades de clase sin penalización.
No es necesario que presenten justificante de un doctor, con el respaldo de los padres o tutores basta. Además, los maestros y maestras deberán ser capacitados para tratar este tema con sensibilidad y sin discriminación.
También lee: Hormonas a la carta: ¿Qué comer cuando estás en tus días?
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, a nivel nacional, el 43% de las niñas prefiere quedarse en su casa cuando están menstruando. Y el 20% menciona que el dolor les impide hacer actividades escolares y deportivas. Esta licencia busca visibilizar las necesidades de las niñas y adolescentes, que muchas veces sufren de discriminación por este tema.
Ser inclusivos con el tema de la menstruación en las escuelas, no solo es dar acceso a toallas sanitarias y tampones, va mucho más allá. De acuerdo con un informe hecho por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED), un trato menstrual digno incluye:
También lee: ¡Alerta roja! Síntomas de menstruación anormal
Este mismo informe se destacan los obstáculos que muchas alumnas viven en las escuelas para llevar de una forma adecuada su menstruación. Estos obstáculos van desde la falta de productos femeninos, hasta la vergüenza por el bullying que reciben por parte de compañeros o profesores.
La mayoría de las niñas sufren de dolores menstruales incapacitantes, que pueden ir desde los cólicos, hasta náuseas, mareos, y dolores tan intensos que inmovilizan. Los tipos de intensidad son:
También lee: Por qué y cómo afecta el estrés a la menstruación
Y no solo eso, los cólicos se pueden acompañar de otros síntomas, como:
Todos y cada uno de los síntomas de la menstruación son desagradables y nunca deben pasar por desapercibido. La creencia de que el dolor menstrual es normal y que las mujeres deben “aguantarlo” ha llevado a que muchas de ellas no busquen ayuda, y ha minimizado el impacto real que estos síntomas tienen en su calidad de vida.
Así que ya sabes, la próxima vez que tu hija no quiera ir a la escuela por cólicos, dale chance, está en todo su derecho gracias a la licencia menstrual.
También lee:
Por: Mariel Arizmendi