fbpx
17-09-2025 13:04:29
Moi
El lado negativo de la dieta keto ¿Puede promover el cáncer de mama?

Nutrición

El lado negativo de la dieta keto ¿Puede promover el cáncer de mama?

Por: Mariel Arizmendi

La dieta keto puede quemar grasa rápidamente, pero también tiene un lado negativo con riesgos que incluyen el cáncer de mama

La dieta cetogénica ha ganado mucha popularidad en los últimos años gracias a que quema grasa rapidísimo. Pero, recientemente, algunos estudios confirmaron que no es del todo buena, porque puede producir deficiencia de nutrientes y hasta aumentar la metástasis en personas con cáncer. Aquí te contamos el lado negativo de la dieta keto.

El lado negativo de la dieta keto

La dieta keto se basa en consumir alimentos muy bajos en carbohidratos y altos en grasas saludables. Estas grasas pueden venir de comidas como el aguacate, el huevo, el pescado o el aceite de oliva. Tras unos días de hacerla, el cuerpo entra en un proceso llamado cetosis que lo obliga a buscar energía en las reservas de grasa que el mismo organismo produce.

El hígado descompone la grasa para producir moléculas llamadas cetonas, las cuales son usadas como energía por el cerebro y el resto del cuerpo. Así se deja de consumir azúcar (glucosa) y el nivel de carbohidratos en el cuerpo es casi nulo.

Con esta dieta bajas de peso porque bajas, ese es su principal objetivo, pero también ayuda a controlar la glucosa en la sangre y a prevenir enfermedades. Pero aunque suene una maravilla, no es una dieta que debe hacerse a largo plazo porque tiene muchos riesgos. Recuerda no todo es para todos, y siempre consulta un especialista.

También lee: Dieta KETO: qué es, a quién le funciona y cómo empezar

El cáncer de mama

En algún tiempo, varios estudios mencionaron que la dieta cetogénica podría usarse como tratamiento alternativo o complementario para el cáncer de mama. Los tumores se alimentan de los nutrientes que están disponibles en el cuerpo, principalmente de glucosa, y si reduces la glucosa a su mínima cantidad, el tumor no tendría de qué alimentarse y dificultaría su crecimiento. Así las células malignas estarían más vulnerables en una quimioterapia.

Recientemente, la Universidad de Columbia en Nueva York hizo una investigación para comprobar si esto de verdad funcionaba o no. Los resultados mostraron que cuando se priva de alimentos a las células, estas se “estresan” y aumentan la producción de una proteína llamada BACH1. Esta proteína es capaz de producir otras proteínas como la CXCR4 o la MMP1, que están directamente relacionadas con el proceso metastásico.

La metástasis es la propagación de células cancerosas a otras partes del cuerpo desde el tumor. Utiliza el torrente sanguíneo para viajar y puede crear nuevos tumores metastásicos. Es la principal causa de muerte en pacientes con cáncer. El estudio confirmó que la dieta keto sí disminuye el tamaño del tumor, pero aumenta la metástasis, y no solo en cáncer de mama, sino también en otros tipos de cáncer.

También lee: 10 principales causas de muerte en los mexicanos ¡ponte buzo!

Otros riesgos de la dieta keto

Principalmente, los riesgos de esta dieta se dan por la falta de carbohidratos, que naturalmente son la fuente de energía del cuerpo. Algunos de los problemas de la dieta keto son:

  • Deficiencia de nutrientes
  • Problemas cardiovasculares: El alto consumo de grasas saturadas podría aumentar los niveles de colesterol LDL, y promover enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares
  • Enfermedades hepáticas: La dieta keto utiliza mucho el hígado porque metaboliza la grasa, esto podría empeorar cualquier problema hepático
  • Estreñimiento y otros problemas gastrointestinales
  • Problemas renales: Al ser los riñones los que metabolizan las proteínas, puede haber una sobrecarga
  • Cambios en el cerebro y en el humor: Es cambiarle el alimento a tu cerebro de manera abrupta, esto puede causar confusión e irritabilidad

También lee: Against cancer: ¿Cómo superar el duelo de tener cáncer de mama?

¿Qué debo hacer?

Como cada dieta, antes de empezar se debe hablar con un nutriólogo para saber cuál es la mejor para ti y como hacerla de manera segura. La dieta keto no es universalmente buena o mala, depende completamente de la persona y de sus objetivos de salud. Pero no es la opción más segura ni la más sostenible a largo plazo. Podría funcionar como método a corto plazo para perder peso, pero no es la más saludable, ni es fácil de mantener.

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.