Salud mental
Por: Mariel Arizmendi
Conoce por qué necesitas un hobby a tus 40 años para ser más feliz. Te decimos por qué es bueno para ti y cómo encontrar uno
Un hobby siempre es bueno, a cualquier edad, porque favorece el bienestar físico y emocional. Aquí te vamos a convencer por qué necesitas un hobby a tus 40 años, y nada de que no puedes por falta de tiempo o energía, hay mil opciones, no tiene que ser algo nuevo, puede ser algo que hayas dejado en el pasado y que quieras retomar.
Para empezar, sabemos que pasando los 30 ya las cosas se vuelven más complicadas, entre el trabajo, la familia, tu cuidado personal, la pareja y más, sientes que está casi imposible agregarle algo a tu rutina, pero debes saber que los hobbies son muy importantes en la vida. De qué sirve trabajar tanto si no tienes tiempo libre para disfrutar de los frutos de tu esfuerzo y pasar el tiempo haciendo algo que te guste.
También lee: ¿Por qué hobby, carrera, trabajo y vocación no son lo mismo?
Iniciando con que, hacer cosas que te gustan es bueno para ti porque libera la hormona de la felicidad en tu cuerpo, es decir, la serotonina. Entonces ya de ahí, tienes un gran impacto en la salud mental.
Un estudio de 2023, en el que se hicieron encuestas a 93,263 personas de más de 65 años en Estados Unidos, Japón, China y algunos países europeos, reveló que los que tienen un pasatiempo son mucho más felices, saludables y estables que los que no, que tienen más emociones depresivas y menor satisfacción.
Los hobbies ayudan a lidiar con el estrés, principalmente si te la vives así por el trabajo. Te ayudan a distraerte y a relajarte después de tener días pesados. Esto reduce el cortisol en tu cuerpo y aumenta la liberación de endorfinas (neurotransmisores que producen una sensación de alivio y bienestar).
También lee: ¿24/7? Señales de cortisol alto y lo que pasa en tu cuerpo
Existen miles de beneficios que te dan los hobbies además de una mejoría en la salud mental, muchas veces depende del tipo de pasatiempo que tengas. En 2021, una investigación descubrió que las actividades de ocio pueden ser beneficiosas en varias áreas, principalmente:
También lee: ¿Quién soy y a dónde voy? ¿Cómo superar una crisis existencial?
Necesitas un hobby para conectar con las partes de la vida, desde:
Hay miles de cosas y oportunidades para descubrir y conocerte más. Necesitas un hobby a tus 40 años para ser más tú, más libre y más auténtico.
Si no encuentras un hobby que te llame la atención, no te estreses, es poco a poco, tampoco se trata de forzarla. Lo importante es ir probando qué es lo que te gusta y te hace feliz.
Otra cosa importante es que sepas que no tiene que ser un hobby que a fuerzas sea “beneficioso”, como ir al gym, cocinar, o algo que te haga sentir productivo o que te haga ganar dinero. Tienes que hacerlo porque te gusta, porque lo disfrutas. Muchas veces, si le metes presión hace que ya no te guste. Y no pienses que estás perdiendo el tiempo, al contrario, estás aprovechándolo y cuidándote.
También lee: Workaholic? Señales que tienes productividad tóxica y cómo superarlo
Para encontrar un hobby a tus 40 años puedes seguir estos tips:
Prueba cosas hasta que alguna te atrape de verdad, no importa si empezaste tejiendo y terminaste con repostería, el punto es que ames hacerlo y que realmente te relaje. Que no se sienta como una tarea más, sino como tu safe place y espacio de escape.
También puedes empezar con algo pequeño al principio, y después hacer más cosas. No te limites a un solo hobby.
También lee:
Por: Mariel Arizmendi