fbpx
14-05-2025 14:02:03
Moi
¿Por qué deberías celebrar el divorcio? ¡Mejor que nunca!

Salud mental

¿Por qué deberías celebrar el divorcio? ¡Mejor que nunca!

Por: Berenice Villatoro

¿Es bueno o malo celebrar el divorcio? Descubre las razones para despedir una relación de manera positiva en nuestra guía.

Sabemos que nadie pone en su vision board: “divorciarme este año”. Pero cuando pasa, ¿por qué no pensar en celebrarlo? No por lo que se terminó, sino por lo que empieza. Porque salir de una relación que ya no te suma también es un acto de amor propio. Esta nota no es para romantizar la ruptura, es para reivindicar el cierre. Porque a veces, soltar es el verdadero upgrade. Checa por qué deberías celebrar el divorcio.

El amor y la paz debe seguir existiendo entre ustedes, aunque hayan decidido decir adiós, así que compartir un último momento podría ser un cierre perfecto. Pero sabías que en España existe una agencia que se dedica a realizar fiestas en las que las parejas se pueden despedir, y partir haciendo las pases.

“Habíamos oído hablar de este tipo de eventos antes, pero hasta el último año nunca nos había llegado ninguna solicitud. Últimamente hay más movimiento, se está poniendo de moda”, reveló recientemente Marta Odériz, fundadora de la agencia Kubalu Events.

También lee: ¿Cómo recuperarse económicamente después de un divorcio?

Eso sí, ellos no las inventaron como tal, tomaron la idea de The Divorce Party Handbook, libro de Christine Gallagher que promovió estas ideas desde 2008. “Antes la gente que se divorciaba estaba sola, como avergonzada de un fracaso, lo que aumentaba el estrés. La fiesta es una manera de sacarlo todo a la luz, al mismo tiempo que los amigos ayudan a pasar por esa difícil etapa de la vida”, reveló la autora.

¿Por qué deberías celebrar el divorcio?

Para la experta, los rituales pueden ser muy poderosos y efectivos por eso se llevan haciendo a lo largo de la historia de la humanidad. “Una fiesta compensa eso permitiéndote lidiar con el lado emocional. Una noche no soluciona tus problemas, pero es un gran paso adelante”, agregó Gallagher. Claro, también puedes hacer algún ritual, y no como tal una fiesta, sobre todo porque en México tal vez las personas puedan verlo un poco mal.

Organiza una ceremonia simbólica

Si lo que estás buscando es terminar en paz, puedes preparar algo íntimo o con tus personas más cercanas. Enciende velas, escribe una carta despidiéndote de esa etapa y quémala o entiérrala como un acto de soltar. Este tipo de rituales ayudan muchísimo a dar el primer paso emocional hacia tu nueva vida.

También lee: ¿Cómo sobrellevar el divorcio antes, durante y después con los hijos?

Brinda por tu renacimiento con un pequeño gathering

Invita a tus mejores amigos a una reunión para celebrar que estás lista para un nuevo capítulo. No se trata de hablar mal de tu ex, sino de honrar lo que aprendiste y brindar por lo que viene. Puedes hacer un brindis que suene a “Gracias, pasado… hola, futuro”.

Regálate un día o un viaje para ti

Una escapada solo o un día completo para consentirte, un spa, masaje, nature walk o simplemente leer en casa sin interrupciones, es una forma hermosa de reconectar contigo.

Haz un vision board

Visualizar te conecta con lo que quieres construir a partir de ahora. Junta imágenes, frases o ideas que representen tus sueños y metas post-divorcio. Enfocarte en el futuro es un acto de amor propio.

Escribe una carta de gratitud

Puede sonar cursi, pero es profundamente liberador. Agradece a tu versión pasada por haber amado y por todo lo que vivió. Cierra con un mensaje amoroso.

También lee:

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.