fbpx
20-11-2025 22:44:38
Moi
¿Por qué te enfermas cuando te relajas? Sistema inmune desactivado

Salud mental

¿Por qué te enfermas cuando te relajas? Sistema inmune desactivado

Por: Sofía Leviaguirre

Si te ha pasado que en tu tiempo libre te sientes mal, es el síndrome de vacaciones y explica por qué te enfermas cuando te relajas.

Seguro te ha pasado que sobrevives semanas de trabajo intenso, mil pendientes, noches sin dormir, y justo cuando decides descansar, te da gripa, te sientes agotado o no se te quita el dolor de cabeza. No es coincidencia ni mala suerte. Se llama síndrome de vacaciones y explica perfectamente por qué te enfermas cuando te relajas. Te contamos lo que tienes que saber para pararle a la sufridera.

¿Por qué te enfermas cuando te relajas?

Durante los periodos de estrés crónico, tu cuerpo se convierte en una máquina de supervivencia. Libera hormonas como adrenalina y cortisol, que te mantienen alerta, con energía y con el sistema inmunológico en modo defensa. Es una respuesta evolutiva: el cuerpo se prepara para enfrentar la amenaza, sea la que sea.

Te relajas y te enfermas

Cuando después de tanto esfuerzo, te relajas de golpe, bajan los niveles de esas hormonas. El sistema inmunológico reduce su actividad y se queda más vulnerable ante virus o bacterias que siempre estuvieron ahí, esperando su oportunidad. En otras palabras, cuando tu cuerpo siente que puede bajar la guardia, lo hace, y entonces te enfermas.

También lee: ¿Por qué la lluvia te enferma? ¡Las gotas de lluvia dispersan los virus!

No saber descansar enferma

Además, pasar de una rutina caótica a una inactividad total no siempre es tan reparador como suena. El cuerpo y la mente se desajustan: las hormonas se descompensan, los tejidos pueden presentar inflamación residual por el estrés acumulado, y la mente que estaba en modo urgencia, de pronto se enfrenta al vacío del descanso absoluto.

Aquí entra la parte científica: no saber descansar también enferma. Si te cuesta desconectarte del trabajo o no tienes actividades que sustituyan esa sensación de productividad, es común que aparezcan la ansiedad, la apatía o incluso el bajón emocional durante las vacaciones.

También lee: Qué comer para no enfermarte

¿Cómo aprender a descansar?

Los especialistas recomiendan practicar un aterrizaje suave. En lugar de pasar de la velocidad máxima al reposo total de un día para otro, debes reducir poco a poco la intensidad de tus días antes de un periodo de descanso, incorporar pausas reales durante la semana y no dejar que todo el relax dependa de unos pocos días libres.

Cuando llegues a los días de descanso, en lugar de tirarte a la cama por completo, busca un equilibrio entre descanso y estímulo: camina, lee, viaja sin prisas, duerme bien, pero también permite que tu mente se mantenga activa con actividades que disfrutes. Tu cuerpo no es una máquina que se apaga y se enciende a voluntad. Necesita tiempo para recalibrarse.

También lee:

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 2

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.