Salud
Por: Redacción Moi
Te decimos qué debes checarte según tu edad para mantener tu salud y prevenir enfermedades silenciosas que pueden surgir.
No es lo mismo andar en los 20 vivito y coleando por donde quieras, que en tus 40, cuando la salud comienza a cobrar factura y debes estar más que atento. Tú sigue disfrutando de la vida, pero haciendo los debidos chequeos por edad para evitar enfermedades, o bien, encontrarlas y tratarlas a tiempo. Aquí te decimos qué debes checarte según tu edad.
Dinos qué edad tienes y te diremos lo que debes revisarte. Parece que solo vamos al doctor cuando nos sentimos mal, algo más allá de una gripe, pero hay demasiadas enfermedades graves que son silenciosas en sus inicios. Para eso existen los estudios de laboratorio o chequeos anuales, con estas revisiones preventivas se detecta a tiempo para tratar y curar todo lo que el cuerpo muestra como anormal por medio de la sangre, la pipí, la saliva y, bueno, hasta de los dientes. Después de leer qué debes checarte según tu edad, haz tu cita con el doctor. Tómalo como una señal.
También lee: Pequeños dolores que pueden ser problemas graves ¡Me va a dar algo!
Lo que hagas en esta etapa va a verse reflejado en el resto de tu vida. Los principales problemas que se presentan en esta década son: infecciones respiratorias, gastrointestinales y de vías urinarias, al igual que dentales, obesidad, hipertensión arterial, infecciones de transmisión sexual, así como en ojos y oídos.
La talla, el peso y las medidas influyen en el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas. Solo tu doctor sabrá lo que es mejor para tu edad, tipo de cuerpo y condiciones de salud.
Adopta un estilo de vida sano para evitar las enfermedades que ya te dijimos, un gustito aquí y allá se vale, pero no abuses. Prioriza la comida sana sobre la chatarra y ya estarás del otro lado.
También lee: 10 síntomas para correr a urgencias ¡Tu cuerpo no miente!
Seguimos con lo básico, pero no por eso deja de ser importante.
Se ha visto un incremento importante en enfermedades cardíacas en personas que viven 30 y tantos. Así que no dudes en hacerte:
También lee: Pruebas de cáncer que debes hacerte antes de los 40
Toda mujer debe continuar con la valoración ginecológica anual con Papanicolau y, para aquellas con factores de riesgo para cáncer de mama, ultrasonido mamario. La consulta ginecológica, igual que durante los 20, también incluye asesoría de planificación familiar.
Durante estos años también es importante continuar con visitas constantes al odontólogo.
Se debe hacer una revisión similar a aquella que se realiza durante los 20. Sin embargo, y dependiendo de los factores de riesgo, se deberá hacer una revisión más profunda.
También lee: Against cancer: ¿Cómo superar el duelo de tener cáncer de mama?
Si te valió lo que debes checarte según tu edad, y no te cuidaste antes, prepárate para las enfermedades crónicas, de esas que necesitan tratamiento de por vida y se complican con el tiempo. También aparecen las infecciosas, aunque con cuidados de un par de semanas, las gripas ya no duran tres días. Infecciones respiratorias, de vías urinarias, gastrointestinales, úlceras gástricas, hipertensión arterial y obesidad estarán a la orden del día.
Como se ha mencionado anteriormente, la talla, el peso y la circunferencia de la cintura y cadera son importantes para evitar el desarrollo de enfermedades crónicas. Y si no tienes hábitos saludables, todavía urge más que los adoptes para mejorar la salud en general.
Los exámenes de laboratorio que se deben realizar a partir de los 40 años son los mismos de los 30 y otros más:
También lee: Chequeos anuales para mujeres ¿Nada por aquí nada por allá?
No olvides el Papanicolau, aquí ya no está en discusión y va empaquetado con la mastografía.
Directo al urólogo una vez al año para revisión de la próstata con el examen de antígeno prostático y tacto rectal, en especial para aquellas personas con factores de riesgo o con familiares que hayan sufrido cáncer de próstata. Ah, y no olvides los chequeos dentales, estos no paran.
También lee: 10 principales causas de muerte en los mexicanos ¡ponte buzo!
A esta edad ya cambió todo, desde los estudios hasta cada cuánto tiempo hacerlos. Después de los 50 años se presentan principalmente: infecciones respiratorias, de vías urinarias, gastrointestinales, hipertensión arterial, diabetes, obesidad y enfermedades dentales. Por ello se deben enfatizar la antropometría y los exámenes de laboratorio antes mencionados.
Además de las pruebas de los 40, y dependiendo de la salud del corazón del paciente, se debe realizar:
Prueba de esfuerzo. Una vez al año, sobre todo si hay enfermedades del corazón. En hombres se pueden hacer estudios más a fondo para descartar cardiopatía isquémica.
Prueba de esfuerzo en banda sin fin. Esta es para evaluar la frecuencia cardíaca, el ritmo cardíaco y la tensión arterial.
Monitoreo Holter de 24 horas. Para ver cómo se comporta el corazón en actividades normales y básicas del día a día.
Colonoscopia. La salud gastrointestinal se vuelve muy relevante, ya que se tienen más factores de riesgo para desarrollar enfermedades o incluso cáncer. Para personas con antecedentes familiares, las revisiones deben ser con mayor frecuencia.
Tamizaje de cáncer. Es importante realizar exámenes físicos y de laboratorio para diagnosticar de manera temprana el cáncer, y en algunos casos, implementar cambios en el estilo de vida para prevenirlo.
También lee: ¿Cómo saber si tu presión es normal? Los rangos podrían cambiar
Deben continuar con los mismos chequeos que se realizan desde los 40 años con el ginecólogo y el urólogo. Si se presentan factores de riesgo o síntomas que antes no existían, las visitas deben ser más frecuentes.
Las revisiones odontológicas anuales son obligatorias para prevenir la pérdida de dientes, daño de encías e infecciones.
Cada seis o 12 meses, especialmente en pacientes que presenten diabetes o hipertensión arterial, para prevenir complicaciones que afectan la visión.
Especialmente para mujeres que hayan pasado la menopausia, ya que se debe evaluar la fortaleza de los huesos.
Ahora que sabes qué debes checarte según tu edad, ¡no sigas posponiendo las cosas y cuida tu salud!
También lee:
Por: Redacción Moi