Nutrición
Por: Sofía Leviaguirre
El aguacate es increíble, y eso nadie lo puede negar. Por eso, acá te contamos, ¿qué pasa si comes aguacate todos los días?
El aguacate es increíble, y eso nadie lo puede negar. Es cremoso, delicioso y se ha convertido en un básico del brunch, las ensaladas y hasta los smoothies. Peeero como todo en esta vida, el veneno está en la dosis. Por eso, acá te contamos, ¿qué pasa si comes aguacate diario?
El aguacate tiene mil beneficios, y comerlo diario puede ser buena idea. El verdadero truco está en cuánto aguacate al día estás comiendo, sigue leyendo.
El aguacate es rico en grasas monoinsaturadas, conocidas como grasas buenas. Estas ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (el malo) y a incrementar el HDL (el bueno). El resultado es una mejor salud cardiovascular y arterias más limpias. Incluirlo en tu dieta puede ser un paso sencillo y delicioso para cuidar tu corazón a largo plazo.
Un aguacate mediano contiene alrededor de 10 gramos de fibra, lo que representa casi un tercio de la cantidad diaria recomendada. La fibra favorece la digestión, previene el estreñimiento y mantiene estable el tránsito intestinal. Si lo comes de manera regular, notarás que tu sistema digestivo funciona mejor y con menos molestias.
Otro beneficio increíble es la capacidad que tiene de estabilizar la glucosa en la sangre. Aporta grasas y fibra, y con eso, evita los picos de azúcar que generan cansancio y antojos repentinos. Incluirlo en tu desayuno o comida principal puede ayudar a sentirte saciado por más tiempo y con energía constante a lo largo del día.
También lee: Todo lo que debes saber sobre el aguacate
Las grasas saludables, combinadas con antioxidantes y vitaminas como la E, convierten al aguacate en un aliado natural de la belleza. Consumirlo diario ayuda a hidratar la piel desde adentro, reduce la resequedad y aporta un brillo saludable. También fortalece el pelo, haciéndolo más resistente y menos quebradizo.
Muchas vitaminas esenciales, como la A, D, E y K, necesitan grasa para ser absorbidas correctamente. Si agregas aguacate a una ensalada o a cualquier platillo con vegetales, tu cuerpo aprovechará mucho mejor sus nutrientes. En otras palabras, no solo es nutritivo por sí mismo, sino que potencia los beneficios de otros alimentos.
El aguacate tiene fama de ser calórico, y es cierto. Un aguacate mediano puede aportar hasta 250 calorías. Peeero, gracias a su fibra y grasas saludables, genera saciedad y ayuda a reducir el consumo de snacks poco saludables entre comidas.
También lee: ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando dejas el azúcar? ¡Sobreviví para contarlo!
Además de cuidar el cuerpo, el aguacate también beneficia la mente. Sus folatos y grasas saludables favorecen la salud cerebral, ayudan a mantener la memoria y reducen el riesgo de depresión.
Comer aguacate todos los días no solo es seguro, sino recomendable, siempre y cuando se consuma con moderación. Medio aguacate al día es la medida ideal para disfrutar de todos sus beneficios sin afectar tu balance calórico.
También lee:
Por: Sofía Leviaguirre