fbpx
12-05-2025 21:42:59
Moi
7 tipos de personas que necesitas en tu vida para ser resiliente

Salud mental

7 tipos de personas que necesitas en tu vida para ser resiliente

Por: Berenice Villatoro

Es importante tener un círculo cercano que nos salve, por eso hay 7 tipos de personas que necesitas en tu vida para ser resiliente.

Ser resiliente no es cosa de aguantarlo todo tú solo. También se trata de saber con quién rodearte. Porque sí, hay personas que te desgastan… y otras que te salvan. Esta nota no es sobre amistades ideales ni relaciones perfectas, es sobre esos 7 perfiles clave que te ayudan a levantarte cuando todo se cae, que te empujan sin jalarte y que te devuelven la cabeza cuando la pierdes. Aquí te van esas siete tipos de personas que necesitas en tu vida para ser resiliente.

Pa’ empezar vamos a hablar de una teoría de los autores Rob Cross y Karen Dillon, que incluye a esos horrendos momentos del día cuando sentimos que ya nada puede salir mal, y a los que llaman microestrés. Obviamente no nos referimos a sentir que no llegas a la quincena o que te van a correr, sino a creer que te robaron el coche porque no lo encuentras en el estacionamiento.

También lee: ¿Cómo ser mentalmente más fuerte? ¡Cerebro de hierro!

Puede ser ese instante en el que crees que no alcanzas a llegar por tus hijos, son “pequeños momentos del día a día que drenan nuestra energía, tiempo y motivación”. Para Cross, que ha estado investigando esto por 20 años, estos microestreses son una causa principal del agotamiento, y de que sintamos que no logramos nada. Eso sí, encontró que aproximadamente 1 de cada 10 personas que entrevistó sabía manejarlos mejor, y que son personas que ya tienen dominada a la vida.

7 tipos de personas que necesitas en tu vida

Estos sujetos demostraron ser personas que todos necesitamos en nuestra vida, y que te van a salvar de querer salir corriendo a la primera de cambio, así que presta atención a los 7 tipos de personas que necesitas en tu vida:

Te animan a desconectar y tomarte un respiro

Tomarte breaks no es un lujo, es clave si quieres rendir mejor en el trabajo. Varios estudios dicen que después de un buen descanso te sientes mejor porque bajas tu nivel de estrés, te quitas el agotamiento de encima y recargas pilas. De hecho, la mayoría de los que la rompen en su chamba, el famoso 10% de la población, dicen que descansar acompañado les funciona todavía más.

Cuando conectas con otros, es mucho más fácil soltar esas mini preocupaciones que te traen dándole mil vueltas a la cabeza.

Personas que te inspiren a seguir tu camino

Nada de hacerte amigo de esos que cuando hay un problema se sientan a llorar y cero saben qué hacer. Tú con la gente que proponga, que te dé ideas para seguir adelante. Los autores llaman a este tipo de persona Fish or cut bait”, que son consejeros para que no pierdas tiempo en sentarte a sentir pena por ti mismo, son con las que cuentas para que te ayuden a tomar la decisión correcta.

También lee: 5 técnicas para lidiar con el brain fog ¡adiós niebla mental!

Te dan perspectiva cuando hay problemas

Al llegar una situación difícil, es probable que sientas que el Mar Rojo no se abre y no puedas ni moverte, para eso, necesitas a alguien que te dé una perspectiva diferente de lo que te ocurre. Créenos, cuando algo pasa, tú no vas a ver las cosas con claridad, pero ellos tienen unos lentes muy claritos para descubrir la salida que siempre estuvo en tu nariz.

Te ayudan a controlar la tensión

Imagínate uno de esos días en que tu jefe ya te gritó, tu novia te dijo que mejor hay que terminar, y cuando llegas a tu casa encuentras una inundación, ¿quién podrá ayudarte? Literalmente una persona o un equipo que te apoye. Esos amigos que restauran tu fe en la vida, o que simplemente te dice “tranquilo, te ayudamos a limpiar”, son los que siempre vamos a necesitar.

Haz un mega esfuerzo por generar relaciones con personas que estén dispuestas a ayudarle porque sus objetivos e intereses coinciden con los suyos.

Personas que te animan a reír

Para que te des una idea de lo maravilloso que es tener gente así, debes sabersss que la risa activa vías neuronales en la zona del cerebro que maneja las emociones positivas.

Además, eleva los niveles de serotonina y limita las hormonas del estrés, como el cortisol, lo que, como debes saber luego de leer Revista moi, es mega importante para tu salud. Todo esto se traduce directamente en cómo puedes protegerte del microestrés. La risa puede ayudarte a relajarte y a restablecerte para pensar mejor.

También lee: Estos son los beneficios físicos y psicológicos de la risa

Dan sentido a otras personas

El microestrés aparece y se multiplica cuando nos clavamos de más en cosas chiquitas, como preocuparnos por un comentario random o checar mil veces los correos para asegurarnos de no haber ofendido a alguien sin querer. Pero cuando tienes a un aliado de confianza que entiende mejor el rollo de cómo se mueve todo, es mucho más fácil enfocar tu energía en lo que importa y dejar de gastar cabeza en dramas que, la neta, no valen la pena.

Te dan apoyo empático

Hay veces que cuando la vida se pone complicada, no quieres que te den consejos ni que te digan qué hacer. Solo necesitas a alguien que te escuche, que te haga sentir visto y entendido. Ese tipo de apoyo, aunque parezca sencillo, te ayuda un chorro a mantenerte en paz emocionalmente y te recuerda que hay gente que de verdad te quiere.

Ahora que ya ubicas a los 7 tipos de personas que necesitas en tu vida, lee esto:

También lee:

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.