Salud mental
Por: Erick Pinedo
Descubre cómo manejar el estrés de cuidar a tus papás y evitar el agotamiento emocional. Te damos consejos prácticos para cuidarlos sin descuidarte tú
Cuidar a tus papás puede ser el acto de amor más grande… pero también el más desgastante. Entre médicos, cuentas y el miedo de verlos envejecer, el estrés puede reventarte. La pregunta es: ¿cómo cuidarlos sin olvidarte de ti? y ¿cómo manejar el estrés de cuidar a tus papás?
El estrés de cuidar a tus papás puede generar fatiga emocional, ansiedad, falta de sueño y hasta riesgo de enfermedades crónicas. El burnout es real y tiene síntomas físicos como insomnio, dolor y sensación de estar derrumbado físicamente o mentalmente.
Rise with Clarity confirma que más de 30% de quienes cuidan a otros presenta carga intensa de estrés. Esto también puede aumentar el riesgo de depresión o problemas del corazón.
También lee: Alimentos que estresan a tu cuerpo, ¡no eres tú, es tu comida!
Buscar apoyo es inteligente. Acércate a grupos como Alzheimer México, asociaciones civiles de tu estado o redes locales de apoyo para cuidadores. También puedes buscar acompañamiento en instituciones como el DIF, centros comunitarios o incluso parroquias que ofrecen orientación y talleres.
Para darte un respiro real y sin culpa que todos necesitamos, considera opciones de cuidado temporal, ya sea en casa o centros especializados.
Mayo Clinic recomienda estas prácticas para mejorar el bienestar del cuidador, reducir la ansiedad y evitar complicaciones físicas:
Recuerda: el autocuidado es medicina para prevenir la depresión y el desgaste prolongado.
También lee: ¿Eres mamá de tu mamá? Tips para no perderte a ti misma
Define horarios claros, organiza medicamentos y citas con el doctor (usa tabletas organizadoras si puedes) y agrupa tareas por prioridad. También ayuda identificar emergencias: quienes están preparados con planes médicos y contactos clave manejan mejor la crisis emocional y logística.
Mayo Clinic sugiere hacer listas de cuidados, doctores y farmacias que permitan actuar sin pánico en emergencias.
También lee: ¡Domina tu día! ¿Cómo organizar mejor tu día según la ciencia?
Infórmate sobre roles de cuidador, opciones de atención profesional y cómo manejar enfermedades degenerativas. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece programas de orientación, educación sobre salud y capacitación para familiares que cuidan adultos mayores.
Lidiar con el estrés de cuidar a tus papás exige saber balancear tu bienestar emocional. No estás solo, y hacerlo todo no es signo de amor, sino de sacrificio innecesario. Cuida tu sueño, pide ayuda, crea estructuras simples y recuerda que tu salud también importa.
También lee:
Por: Erick Pinedo