fbpx
05-09-2025 15:39:57
Moi
¿Qué es la violencia vicaria? Señales de que tu pareja o ex pareja la aplica

Amor y parejas

¿Qué es la violencia vicaria? Señales de que tu pareja o ex pareja la aplica

Por: Mariel Arizmendi

En un reciente pódcast, Cazzu habla de cómo vive violencia por parte de su expareja Christian Nodal. Conoce qué es la violencia vicaria

La violencia vicaria es de esas cosas que suenan a término técnico, pero en realidad puede estar más cerca de lo que crees. Se trata de un tipo de maltrato donde tu pareja o ex no te pega ni te grita, pero usa a tus hijos como arma para hacerte daño. La cosa es que este tipo de violencia está en bocas de todos después de una entrevista que dio la cantante Cazzu en donde cuenta que el padre de su hija no le da permiso para viajar fuera del país con su hija.  Aquí te contamos más sobre esto.

¿Qué es la violencia vicaria? Aguas con las señales

La violencia vicaria es un tipo de violencia de género. Aquí el agresor, en lugar de dañar directamente a su pareja o ex pareja, usa a sus hijos o a personas que la mujer ama para causarle dolor. El objetivo principal es controlarla y mantener el poder sobre ella.

No se trata de solo maltratar a menores, sino de usarlos como medio para causarle sufrimiento a la mujer. Ya sea por control, por venganza o por castigo. Es manipulación emocional para la madre que resulta en una afectación al bienestar de los hijos. Al final ellos son directamente afectados, y puede ser tanto físicamente como psicológicamente.

Es muy común que esta situación se intensifique o se manifieste durante o después de un proceso de divorcio o separación. En México la violencia vicaria ha sido reconocida e incluida en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Se le considera un delito, pero en este mundo donde el hombre siempre ha tenido prioridad, aún existen lagunas legales que dificultan que las víctimas obtengan justicia.

También lee: Dry texting: Cuando un ‘ok’ puede considerarse violencia ¡mensajes fríos y secos!

Señales de violencia vicaria

Algunos ejemplos de violencia vicaria son:

  • No permitir viajes con los hijos sin justificación
  • Ignorar acuerdos sobre la educación de sus hijos
  • Negar pensión alimenticia
  • Impedir que la madre e hijos se reúnan
  • Amenazas con hacer daño a los hijos
  • Falsas denuncias. El agresor inventa casos de abuso o maltrato contra la madre para que le quiten la custodia de los hijos
  • Usar a los hijos como espías

También lee: ¿Sufres de Control Coercitivo? Señales de que tu pareja te manipula

¿Qué tiene que ver Cazzu?

Recientemente, la cantante habló en un podcast sobre lo que vive con su hija hija, debido a que Nodal ejerció un poder legal sobre la niña para que su madre no la pudiera sacar de Argentina hasta que ella cumpliera 18 años, o hasta que él revoque el permiso. Esto es algo muy conflictivo para ella, porque su trabajo se basa en hacer viajes muy seguidos, para hacer giras musicales. Actualmente, ya casi lleva un año pidiendo el permiso y aún no lo consigue. Además, ella ha expresado que aún no se logra un acuerdo formal de pensión alimenticia, y que Nodal apenas y visita a su hija. “Ese hombre me miró a los ojos y sin decirme nada me dijo: ‘Tenemos el control sobre vos y tu hija’”, Cazzu.

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 3.7 / 5. Recuento de votos: 3

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.