fbpx
20-11-2025 23:21:33
Moi
Gray divorce ¿Por qué más parejas se separan después de los 60?

Amor y parejas

Gray divorce ¿Por qué más parejas se separan después de los 60?

Por: Sofía Leviaguirre

Te contamos todo lo que tienes que saber sobre el divorcio en la tercera edad, porqué pasa, y cómo vivirlo sin drama.

Después de los 60, muchas parejas están decidiendo tomar caminos separados. No es una crisis pasajera ni un arrebato tardío: es el llamado gray divorce, una tendencia que crece en silencio. ¿La razón? Vidas que ya no van en la misma dirección, cambios de prioridades, hijos ya independientes y una nueva necesidad de sentirse plenos en esta etapa. Te contamos por qué más parejas se separan después de los 60 años.

¿Por qué más parejas se separan después de los 60?

Cada vez más adultos mayores están diciendo “hasta aquí”. Lo que antes parecía imposible, hoy se ha vuelto una realidad con nombre propio: gray divorce, o divorcio gris. Y no, no tiene nada que ver con las canas, sino con una generación que está decidiendo vivir sus últimos años con libertad emocional, aunque eso signifique cerrar un capítulo de décadas.

También lee: ¿Por qué deberías celebrar el divorcio? ¡Mejor que nunca!

Divorcio gris

Durante mucho tiempo, la presión social, la religión y los hijos fueron los principales pilares que mantenían unidos matrimonios infelices. Pero los tiempos cambiaron. Hoy, quienes llegan a la madurez no solo buscan compañía, buscan paz, autenticidad y bienestar emocional.

Además, las mujeres mayores son más independientes que nunca, Muchas tienen pensión, ahorros o carreras que les permiten no depender económicamente de su pareja. Eso lo cambia todo. Ya no hay miedo a quedarse solas ni a ser juzgadas. Lo que hay es un profundo deseo de vivir con dignidad y alegría los años que quedan. También influye la esperanza de vida. Si a los 65 todavía te quedan 20 o 30 años por delante, ¿por qué pasarlos en una relación que ya no te hace feliz?

También lee: ¿Cómo sobrellevar el divorcio antes, durante y después con los hijos?

¿Cómo vivir el divorcio en la tercera edad?

Aunque el divorcio a esa edad puede doler tanto como a los 30, también puede ser liberador. Lo importante es atravesarlo con calma y sin culpa. Primero, hay que aceptar el duelo. Separarte duele, tengas la edad que tengas. Se vale llorar, extrañar y sentir miedo. Pero, ya que pase lo más duro, sí o sí tienes que hacer nuevos planes. Retomar un hobby olvidado, viajar, mudarte, adoptar una mascota o incluso volver a estudiar puede darle nuevo sentido a tu vida. Cuando empiezas a hacer esos planes, tu red social crece, y eso es importantísimo, porque el aislamiento es el verdadero enemigo.

Lo más importante es que, estés en donde estés en el proceso, te atrevas a hablar de ello. Romper el tabú del divorcio en la tercera edad no solo te ayuda a ti, sino a otros que también quieren salir de relaciones que ya no funcionan.

Divorciarte también es elegirte

El divorcio en la tercera edad no es un fracaso, ni una locura tardía. Es un acto de amor propio, de valentía y de autenticidad. Significa decir: “todavía merezco ser feliz, aunque sea en una nueva etapa y por mi cuenta”. Al final, divorciarte también es elegirte.

También lee:

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.