Nutrición
Por: Sofía Leviaguirre
A veces, se nos olvida que sí existen opciones saludables de comida mexicana, pero aquí te dejamos algunas para refrescarte la memoria.
Vienen las fiestas patrias y nos entra el estrés de comer, porque entre antojo y antojo, parece que la engordadera es inevitable. A veces, se nos olvida que sí existen opciones saludables de comida mexicana, pero aquí te dejamos algunas para refrescarte la memoria. Porque no, no todo tiene que estar bañado en grasa, frito, o reventando de harina.
La cocina mexicana es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y con justa razón. El problema es que muchas veces la asociamos con antojitos fritos, porciones enormes de grasa, y montañas de crema y queso. Peeero, comer mexicano no tiene por qué estar peleado con comer saludable. De hecho, nuestras raíces prehispánicas tienen ingredientes que hoy encontramos en mucha de la cocina fit, solo que con otro nombre.
Lo que nos hace daño no son los ingredientes de base, sino la forma en la que los preparamos. El maíz, los frijoles, el chile, la calabaza, el jitomate y el nopal son alimentos que han nutrido a la humanidad por años. El problema comienza cuando lo que debería ir asado o al vapor termina en litros de aceite, o cuando acompañamos cada comida con litros de refresco.
También lee: Así puedes comer sano durante las fiestas patrias
La base de la comida mexicana, en realidad, es súper healthy, todo es cosa de prepararlo de la manera correcta. Aquí te dejamos los ingredientes más importantes para que a tu mesa no le falte ese toque mexicano, y todas las increíbles propiedades que sí tienen.
También lee: ¡Viva México! Drinks para dar el grito
Ahora, obvio, no esperamos que sacrifiques las salidas patrias y las celebraciones del mes. Por eso, te dejamos también una lista de cosas que encuentras en cualquier buen restaurante mexicano, y que también son saludables. Porque dieta no tiene que ser sinónimo de aburrido.
Comer sano a la mexicana no significa comer aburrido. Significa rescatar lo mejor de nuestra cocina, darle un giro ligero y disfrutar sin culpa.
También lee:
Por: Sofía Leviaguirre