Salud
Por: Sofía Leviaguirre
La alopecia frontal fibrosante (AFF) es la pérdida de pelo que está afectando a mujeres entre los 40 y 50 años, aquí te decimos qué onda.
¿Notas que estás perdiendo más pelo que tu papá? Podría no ser casualidad. Se trata de la alopecia frontal fibrosante (AFF), un tipo de pérdida de pelo que afecta cada vez más a mujeres entre los 40 y 50 años. Lo más cañón es que avanza en silencio y muchas no se dan cuenta hasta que ya te quedan tres pelos. Pero calma: aquí te contamos todo lo que necesitas saber para identificarla a tiempo, atenderla y entender por qué la AFF es la nueva alopecia que afecta a mujeres de 40.
Aunque el nombre suena rarísimo y súper técnico, la verdad es que esta condición no es tan nueva. Se identificó por primera vez en 1994. Lo más cañón es que, desde entonces, los casos se han disparado, sobre todo en mujeres en etapa perimenopausia y menopausia.
Para que te des una idea, en 1994 solo existía un artículo científico que mencionaba la alopecia frontal fibrosante. Veinte años después ya eran 44. El crecimiento ha sido tan rápido que los especialistas incluso la llaman una “epidemia emergente”.
También lee: Reset capilar: Hacks para desintoxicar tu pelo
La AFF no solo afecta la línea frontal del pelo, también puede provocar la pérdida de cejas y vello facial. Su origen exacto sigue siendo un misterio, pero los expertos creen que puede estar relacionado con factores hormonales, autoinmunes e incluso ambientales. Pero lo más importante es detectarla temprano y tratarla cuanto antes para frenar su avance. En un mundo donde el pelo es sinónimo de identidad, hablar de alopecia no es un tema de vanidad, sino de salud.
Primero fue una línea delgadita, horizontal, justo arriba de las orejas. “Seguro me arranqué un mechón con la plancha”, decía Jayme Cawthern, una de las personas afectadas por la alopecia frontal fibrosante, pero cuando la misma franja apareció del otro lado, ya no fue coincidencia. Jayme ha tomado el lado positivo, y ahora es la influencer que ayuda a mujeres con AFF a recuperar su autoestima.
También lee: Razones por las que se te cae el pelo y no sabías
La alopecia frontal fibrosante es un tipo de pérdida de pelo que avanza desde la frente hacia atrás y que también puede afectar cejas y vello facial. Fue descrita por primera vez en 1994 y, desde entonces, los casos no han dejado de crecer.
La AFF afecta, principalmente, a mujeres en etapa peri y postmenopáusica. La doctora Viktoryia Kazlouskaya, dermatóloga certificada en Nueva York, dice que hace 20 años casi no veía casos… y ahora los atiende casi diario.
El origen no está 100% claro, pero hay sospechas de que factores hormonales pueden afectar. También tiene que ver con un tipo de respuesta autoinmune, y, aunque no está confirmado, algunos doctores creen que puede tener posibles causas ambientales.
La alopecia frontal fibrosante es progresiva, así que entre más rápido se detecte y se trate, mejor. El objetivo es frenar su avance, porque hacer que el pelo vuelva, aún no sabemos cómo.
Si notas una línea calva o la pérdida repentina de cejas, ve al dermatólogo. Tu pelo y tu autoestima te lo van a agradecer.
También lee:
Por: Sofía Leviaguirre