Variedat
Por: Sofía Leviaguirre
Para este 28 de agosto, te dejamos 4 planes que para el día de los abuelos que van más allá del típico “Feliz Día” por WhatsApp.
“Los abuelos son un puente emocional y cultural entre el pasado y el presente, y su rol de acompañamiento es insustituible”, o al menos eso dice el psicólogo Javier Yanguas, especialista en envejecimiento, nosotros, le creemos. Por eso, para este 28 de agosto, te dejamos 4 planes que para el Día de los Abuelos que van más allá del típico “Feliz Día” por WhatsApp.
En nuestro país, los abuelos no solo son los guardianes de las recetas secretas y de las historias que empiezan con “cuando yo era joven…”. Según el INEGI, en México, más del 34% de los hogares multigeneracionales tienen abuelos viviendo bajo el mismo techo, y en muchos casos, son una pieza súper importante de la dinámica familiar.
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología también dice que interactuar con los abuelos estimula la memoria, reduce el riesgo de depresión y fomenta la autoestima. O sea, más allá de querernos, estar con los abuelos tiene mil beneficios. Así que, este día de los abuelos te recomendamos probar uno de estos 4 planes para estar más cerca de ellos.
Preparen juntos su receta estrella, esa que nadie en la familia puede preparar igual. Cocinar en equipo hace maravillas para la memoria de los abuelos y fomenta la paciencia y la cooperación en los más jóvenes. Además, las conversaciones fluyen solas entre cucharaditas de sal, y puedes aprender cosas increíbles de tus abuelos, más allá de que por fin te compartan esa receta secreta.
Saca los álbumes del año del caldo y haz un “museo familiar” improvisado en la sala. Ellos cuentan, tú escuchas y registras las historias. Esto ayuda a fortalecer conexiones neuronales, y también a construir una historia familiar súper bonita.
También lee: Lecciones de vida de los abuelos que te ayudarán a vivir mejor
Todos nuestros abuelos tienen una historia de vida que casi siempre es súper interesante. Además, esas historias forman parte de nuestra identidad. Invita a tus abuelos a contarte una historia que les parezca importante. Puede ser cómo se conocieron, o la primera casa que tuvieron, o su café favorito de la vida, pero intenten visitar el lugar de la historia. El contacto con espacios cargados de recuerdos estimula la memoria y mejora el estado de ánimo, pero también, es la excusa perfecta para un day trip inolvidable.
Prepara una playlist con las canciones favoritas de tus abuelos. Si pueden, háganla juntos. Hagan una livingroom party, donde canten y bailen esas canciones como si fuera noche de reventón. Vas a ver que no solo amplías tu gusto musical, también liberas endorfinas a la hora de cantar y bailar.
Acuérdate que no tienes que esperar al Día del Abuelo para estos planes. La convivencia regular trae muchos beneficios para la salud mental, emocional y física de todos en la familia. Porque al final, no se trata solo de celebrar un día, sino de construir una historia compartida que dure para siempre.
También lee:
Por: Sofía Leviaguirre