Variedat
Por: Mariel Arizmendi
Cuando las nubes se ponen de mal humor y el cielo se viene abajo, hay una solución bien mexicana para darle la vuelta al día: ¡el pan!
No es gordura, es necesario. Hasta comprobado científicamente, se sabe que siempre que llueve, un pan es lo primero que nos pasa por la mente. Y en plena época donde se cae el cielo, te decimos los mejores panes mexicanos para sobrevivir a las lluvias.
Lo más tradicional de México: Una buena concha, ya sea de vainilla o chocolate, nunca se le dice que no. Y qué mejor que una concha chopeada en un chocolate caliente en medio de un día lluvioso.
¿Sabías que se le dio este nombre porque se parece a las conchas de mar, y de hecho, en Japón hay un pan igualito? Solo que se llama Melonpan. Aunque, su origen se cree que es europeo, por el trigo.
También lee: ¡Agarra tu paraguas! Calendario de lluvias 2025 ¡septiembre será peor!
Otro de los panes típicos mexicanos. Es una masa de trigo con piloncillo y un toque de anís, en forma de rombo y generalmente cubierto con ajonjolí. Su nombre proviene del náhuatl cocolli, que significa retorcido. Existe desde tiempos prehispánicos y antes servía como ofrenda.
Aunque se asocia con el Día de Muertos, este pan es tan delicioso que merece ser disfrutado durante todo el año, especialmente cuando el clima lo pide. Sus notas de naranja y el pan cubierto de azúcar, junto con su forma peculiar que simboliza los huesos, lo hacen único e icónico en México.
Según cuenta la historia, nuestros antepasados realizaban un ritual en el que sacrificaban a una doncella, le sacaban el corazón y lo metían en amaranto, para después morderlo. Los españoles lo adaptaron a un pan de muerto en forma de corazón y cubierto de azúcar roja. Con el tiempo, se convirtió en una tradición mexicana. Sus formas, que simbolizan huesos y lágrimas, lo convierten en una ofrenda a nuestros seres queridos que ya no están, y representan el ciclo de la vida y la muerte.
También lee: Pan de muerto, ¿dónde preparan el más rico?
El nombre lo dice todo. Los besos son dos panes dulces y redondos, cubiertos de azúcar y a menudo rellenos de mermelada roja, que simula la lengua. Son dulces y perfectos para olvidar el mal tiempo.
Las orejas son un pan simple, pero delicioso. Están hechas de masa de hojaldre y tienen una textura crujiente, con un sabor mantecoso que te hace adicto.
También lee: 5 razones por las que el café fortalece el hígado, More coffee please!
Antes se le llamaba ojo de pancha, pero con el tiempo, su nombre se modificó porque, literalmente, parece un ojo de buey. Es un pan tipo panque con hojaldre alrededor. Se cree que su creador fue un cocinero chino y que se creó de una adaptación de un bisquet de Inglaterra.
Ahora que ya conoces los mejores panes mexicanos para sobrevivir a las lluvias, ya sabes qué hacer. Ve a la panadería más cercana, cómprate tu menjurjito y acompáñalo de un buen café, té o chocolate caliente. Porque en México, hasta la lluvia sabe mejor con un buen pan.
También lee:
Por: Mariel Arizmendi