fbpx
24-07-2025 21:45:46
Moi
Tips para ahorrar cuando haces el súper, Save money!

Dinero

Tips para ahorrar cuando haces el súper, Save money!

Por: Redacción Moi

Te decimos dónde te conviene comprar qué para ahorrar cuando haces tus compras para la semana, y sigue estos consejos para no desperdiciar tu dinero

Lo más fácil sería que hubiera un mega almacén con precios de mayoreo y calidad de central de abastos, pero como no se puede, te decimos tips para ahorrar cuando haces el súper.

Tips para ahorrar cuando haces el súper

Primero, sigue estas reglas y consejos para no tirar tu dinero

  1. Ve a comprar solamente una vez por semana y escoge a qué lugar necesitas ir más.
  2. Al súper almacén de membresía solo una vez al mes (pero eso cuenta como tu ida de esa semana).
  3. Planea bien qué necesitas para no tener que regresar. Sigue tu lista al pie de la letra y saca fotos de tu alacena y refri antes de salir, para que no compres repetido.

También lee: ¿Cómo ahorrar en tiempos de inflación? Tips de Sofía Macías 

Los clubes (como Sam’s o Costco)

El logro de estos lugares es que por vender tanto, sale más barato, pero si se te va a echar a perder la mitad de los 3.7 kilos de uvas, ¿realmente vale la pena? No. Entonces, primero tienes que hacer cuentas de personas y comida. Si solo son tú, tu pareja y un bebé, no se van a acabar las uvas, pero si tienes tres hijos adolescentes, adelante. Luego, tienes que tener dónde guardar lo que compres, si no, ¿vas a poner tus 68 rollos de papel de baño en un librero?

Lo que sí

  • Café
  • Comida para mascotas
  • Mantequilla
  • Útiles escolares
  • Pasta
  • Detergente
  • Pilas
  • Pasta de dientes
  • Bolsas para basura
  • Jabón líquido
  • Toallitas húmedas para bebé
  • Refrescos

Depende

  • A menos que seas adicto a un cereal en específico o tengas adolescentes que comen por tres, el cereal es mejor comprarlo en tamaño chico

Mejor aquí no

  • Puedes encontrar pañales al mismo precio en otros lados y no corres el riesgo de que tu hijo crezca y los deje
  • Aceite para cocinar, tú crees que no se echa a perder, pero si no tienes un restaurante, a los tres meses se arrancia

También lee: ¿Qué onda con las tortillas piratas? ¿cómo identificarlas?

El súper

Suele ser lo más cómodo porque es donde encuentras todo junto, pero no todo lo que hay es tan buena idea. Procura ir una vez a la semana y comprar todo lo que no es a granel. Otra cosa a tener en cuenta es que los precios de un producto entre un supermercado y otro pueden variar hasta un 55%, así que si quieres ahorrar más tendrías que ir a varios súpers, ¿pero vale la pena?

Lo que sí

  • Quesos
  • Salchichonería
  • Pan de caja
  • Leche
  • Carnes y huevo orgánico
  • Condimentos: mayonesa, mostaza, aderezos de ensalada, etc.

Depende

  • Si de plano no vas a ir al mercado, compra aquí tus frutas, verduras, carnes y demás

Mejor aquí no

  • Cualquier comida preparada. Entre más comida ya preparada compres, más caro te va a salir, si es fresco y tú lo preparas puede salir hasta 25% más barato
  • Las carnes pre-cortadas
  • Papas tamaño individual
  • Hierbas y especias
  • Regalitos
  • Cosas de papelería

También lee: Cierre de caja: Gastos que puedes quitar para ahorrar más

Mercado, frutería, carnicería, etc.

Puede ser que, si comparas el precio, salga un poco más caro que en otros lados, pero a la hora de pensar en ir en coche hasta no sé dónde, el estacionamiento, la propina del viene-viene, etc., la diferencia no es tanta y suelen ser productos muchos más frescos, además de ayudar a estos negocios locales.

Lo que sí

  • Tortillas
  • Frutas y verduras
  • Pollo, carne
  • Arroz, frijoles, y demás de a granel
  • Especias a granel
  • Nueces

Mejor aquí no

  • Pescados y mariscos, suelen ser más baratos en el súper
  • Verduras pre-cortadas, es más barato comprar entero y hacerlo tú

También lee: ¿Los tickets de compra son tóxicos? ¡No los guardes en la cartera!

No compres de más

Nos quedamos con la idea de que el mayoreo siempre es más barato, y probablemente lo es, pero como decimos, nada sale más caro que el desperdicio. Así que en general, ordena tus compras, donde sea que las hagas, apégate a una lista y si puedes a un menú. Verás que de repente te va a sobrar un dinerito pa’ tus chicles.

Dato: Tiramos el 18% de la comida que compramos, lo más barato ¡es no desperdiciar! El 21% de la basura del mundo es desperdicio de comida.

Infórmate más

Para saber dónde te conviene comprar qué para ahorrar:

  1. Hay apps, como ByPrice, que te ayudan a comparar precios
  2. La Revista del Consumidor siempre tiene la información más actualizada y la puedes ver gratis en línea

Ahora que ya sabes los tips para ahorrar cuando haces el súper, lee esto:

También lee:

Por: Redacción Moi

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.