fbpx
17-03-2025 16:18:04
Moi
Reto de 7 días sin gastar ¡Cartera en cuarentena!

Dinero

Reto de 7 días sin gastar ¡Cartera en cuarentena!

Por: Berenice Villatoro

Si eres de los que compra todo lo que se le cruza por la vida, te urge este reto de 7 días sin gastar.

Si sientes que tu cartera llora cada quincena y el dinero se te va como agua, este reto es para ti. Durante 7 días, te desafiamos a no gastar en absolutamente nada que no sea esencial (sí, eso incluye el cafecito fancy y las compras impulsivas). ¿El objetivo? Poner a prueba tu fuerza de voluntad, descubrir en qué se te va la lana y, de paso, darle un respiro a tu cuenta bancaria. Ora sí, ahí te va este reto de siete días sin gastar.

Lo primero que debes tener en cuenta es que tener una vida financiera saludable no es algo que debemos dejar al destino, te urge comenzar ya porque nunca se sabe lo que pasará mañana. Piensa que, estar al día con tu lana te ayuda a evitar que tengas deudas innecesarias, y mejorará tu calidad de vida, además de que vas a construir estabilidad a largo plazo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Revista moi (@revistamoi)

Cuando administramos bien el dinero, tenemos más libertad para tomar decisiones sin depender de terceros, lo que nos da seguridad y bienestar tanto personal como familiar.

También lee: Cierre de caja: Gastos que puedes quitar para ahorrar más

¿Cómo le hago para ahorrar?

Como te hemos dicho hasta el cansancio, debes organizar tus ingresos y gastos, estableciendo un presupuesto que te ayude a priorizar necesidades y evitar compras impulsivas. Una estrategia útil es aplicar la regla del 50/30/20, que no es otra cosa que destinar el 50% a gastos esenciales, el 30% a gustos personales y el 20% al ahorro o inversión.

Automatizar un porcentaje de tus ingresos hacia una cuenta de ahorro también facilita la constancia. Además, reducir gastos innecesarios, comparar precios antes de comprar y aprovechar descuentos o programas de recompensas puede hacer una gran diferencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Revista moi (@revistamoi)

Reto de 7 días sin gastar

Buscar la forma de no gastar en cosas que cero necesitas te ayuda a tener mayor control sobre tu dinero, evitando deudas y permitiéndote enfocarte en lo realmente importante.

Planifica tus comidas 

Antes de empezar el reto, revisa tu despensa, refrigerador y congelador para ver qué alimentos puedes usar. Haz un menú semanal basado en lo que ya tienes para evitar la tentación de comprar más.

También lee: ¿Cómo planear tus comidas semanales?

Evita tentaciones 

Elimina o silencia notificaciones de tiendas en línea y evita pasar por centros comerciales o supermercados. Si sueles comprar por impulso, borra temporalmente las apps de compras y usa ese tiempo para otras actividades, como leer, hacer ejercicio o limpiar tu hogarsss.

Aprovecha actividades gratuitas

En lugar de gastar en entretenimiento, busca opciones gratuitas como pasear al aire libre, hacer ejercicio en casa, ver documentales o películas en plataformas que ya pagas, o disfrutar de juegos de mesa con amigos o familiares.

También lee:5 ejercicios fáciles para tonificar piernas y glúteos en casa

Usa el trueque o intercambio

Si necesitas algo durante el reto, en lugar de comprarlo, busca alternativas como intercambiar con amigos o familiares. Por ejemplo, si te falta un ingrediente para una receta, podrías pedirlo prestado en lugar de salir a comprarlo.

Motívate con recompensas

Cada día que pases sin gastar, anótalo o márcalo en un calendario para visualizar tu progreso. Al final de los siete días, celebra tu logro sin gastar, por ejemplo, con una noche de autocuidado, una caminata especial o disfrutando de algo que ya tengas en casa. ¿Qué te pareció este reto de 7 días sin gastar? ¡Cuéntanos si lo haces!

También lee:

 

 

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 4 / 5. Recuento de votos: 4

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.