fbpx
18-09-2025 11:44:27
Moi
Errores financieros que ya no deberías cometer a los 40 ¡Solo se vive una vez!

Dinero

Errores financieros que ya no deberías cometer a los 40 ¡Solo se vive una vez!

Por: Sofía Leviaguirre

Si tu dinero no está alcanzando, tienes que estar al tanto de estos errores financieros que ya no deberías cometer a los 40.

Ser adulto premium tiene muchas cosas buenas: más seguridad, más claridad de lo que quieres y, en teoría, más estabilidad. Pero también es la edad en la que tu dinero deja de ser un juego y se convierte en el plan serio para tu futuro. Por eso, tienes que estar al tanto de estos errores financieros que ya no deberías cometer a los 40.

Errores financieros que ya no deberías cometer a los 40

Si sientes que tus finanzas se están ahogando, tranqui, todavía hay tiempo de corregir. Peeero, eso sí, ya no puedes seguir cayendo en estos errores financieros. Así que a ponerse las pilas y construir una vida financiera saludable.

No ahorras lo suficiente

Vivir como si la jubilación fuera un problema del “yo viejito” es un error clásico. Ya no puedes pensar que falta muchísimo para el retiro. A los 40, el tiempo comienza a jugar en tu contra si no estás ahorrando. Empieza ya con un plan de ahorro o afore. Cada peso invertido ahora puede multiplicarse varias veces para cuando tengas 60.

No tienes un fondo de emergencia

Si una enfermedad, una reparación de coche o un despido inesperado pueden poner tus finanzas de cabeza, estás en riesgo. A los 40 ya deberías tener al menos de 3 a 6 meses de tus gastos fijos guardados.

También lee: ¿Cuánto deberías tener ahorrado según tu edad? ¿Finanzas en pañales?

Solo haces el mínimo en la tarjeta de crédito

Error mortal. A los 20 podía parecer normal, pero a los 40 es una receta para nunca salir de deudas. Si no puedes pagar la tarjeta completa, al menos haz el pago para no generar intereses. Y ojo: no uses la tarjeta como ingreso extra. No hay que gastar lo que sabes que no vas a tener.

Gastas para impresionar

Ese auto de lujo que te ahoga en mensualidades, la ropa carísima que usas dos veces al año, o el viaje que pagaste a 12 meses sin intereses “para no quedarte atrás en Instagram” son todos gastos que haces para los demás. ¿Vale la pena endeudarte por apariencias? La respuesta rápida: no.

 

@revistamoi Adiós deudas. 👋 @pau.casso ♬ sonido original – Revista Moi

 

No hablas de dinero con tu pareja

Muchos matrimonios se tambalean por falta de comunicación financiera. A los 40 ya no puedes darte el lujo de evitar esas conversaciones. Hablen, pongan metas en común, definan quién paga qué y tengan una cuenta compartida para proyectos grandes. El teamwork lo es todo cuando hablamos de finanzas en pareja.

No diversificas tus ingresos

Depender solo de tu sueldo es riesgoso. A los 40, lo ideal es empezar a pensar en ingresos extra: inversiones, un pequeño negocio, rentas, proyectos freelance. Donde tengas un talento que puedas poner en práctica para tener un ingreso extra, dale.

También lee: Chaleco salvavidas: ¿Cómo hacer tu fondo de emergencia?

Ignoras el seguro

Pensar que “a mí no me va a pasar” es francamente ingenuo. Las enfermedades, los accidentes o el deterioro natural del cuerpo pueden arruinar no solo tu salud, también tu economía. Revisa si cuentas con seguro de gastos médicos y de vida. Son una red de seguridad que a esta edad ya no deberías postergar. Y sí, lo ideal es nunca usarlos, pero esto son un perfecto ejemplo de que más vale prevenir que lamentar.

No inviertes por miedo a perder

Si sigues guardando el dinero en la alcancía, o en una cuenta de ahorro con intereses ridículos, porque el miedo a invertir te hace perder la oportunidad de crecer tu patrimonio, ¡error! No necesitas ser experto en Wall Street. Empieza con instrumentos básicos y seguros: CETES, fondos indexados o tu afore.

No tienes testamento

Nadie quiere hablar de esto, pero es muy necesario. Si tienes hijos, pareja, o bienes materiales, un testamento evita pleitos familiares y asegura que tu esfuerzo quede en buenas manos. Otra vez, mejor estar preparado, por si las moscas.

@revistamoi ¡Aguas! 🚨 @Pau Casso te dice por qué pagar el mínimo de tu tarjeta de crédito te está matando. 😮‍💨💸 Parece inofensivo, pero puede atraparte en un ciclo de deuda interminable. #deuda #tarjetasdecredito #finanzas ♬ sonido original – Revista Moi

No te conoces financieramente

Muchos a los 40 aún no saben cuánto gastan al mes, cuánto deben o cuánto podrían ahorrar. El autoengaño financiero es uno de los peores enemigos. Lleva un registro claro de ingresos y gastos. Hoy hay apps que lo hacen casi sin esfuerzo.

A los 40 ya no es tiempo de improvisar: tus finanzas necesitan disciplina, planeación y visión a largo plazo. La buena noticia es que todavía puedes corregir el rumbo y construir un futuro donde el dinero sea un aliado, no una preocupación constante.

 

También lee:

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.