fbpx
17-07-2025 08:58:31
Moi
¿Cómo usar las tarjetas de crédito sin pagar intereses? Por Sofía Macías

Dinero

¿Cómo usar las tarjetas de crédito sin pagar intereses? Por Sofía Macías

Por: Sofía Macías

Conviértete en una máster de las tarjetas de crédito. Aquí te dejamos todo para que aprendas a usar las tarjetas sin partirte la cabeza con Sofía Macías.

Aunque las tarjetas de crédito pueden ser una bendición, también ser una maldición, todo depende de cómo las uses y para qué. Te decimos cómo usar las tarjetas de crédito sin pagar intereses y tips para ser de las personas que las usan sabiamente para evitarte dolores de cabeza.

¿Cómo usar las tarjetas de crédito sin pagar intereses?

En México hay 37.8 millones de tarjetas de crédito activas al cierre de 2024, un aumento de 7.9 % respecto al año anterior, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Para poder darle un buen uso hay información que debes de saber:

  • Ten siempre presente la fecha de pago de la tarjeta y liquida el total ese día o antes, si es posible, para no generar intereses.
  • Debes conocer la fecha de corte, que es cuando el banco cierra el periodo de gastos y calcula tu deuda. De esta forma te será más fácil saber lo que tendrás que pagar.
  • Revisa el estado de cuenta cada mes para asegurarte de que hiciste todas las compras registradas, y de no ser así reporta las no reconocidas con la institución bancaria.

Ahora que conoces esto, es importante que también aprendas el ciclo de las tarjetas, para poder planear tus gastos y pagos:

  • Periodo para gastar: del día 1 al 30 del ciclo (empieza el día de corte de la tarjeta)
  • Periodo de pago: del día 30 al 50
  • Empieza a pagar intereses: del día 51 en adelante (son acumulativos).

También lee: Crédito en llamas: Supera la relación tóxica con tu tarjeta de crédito

Haz cuentas

Usa la tarjeta solo para comprar lo necesario y las cosas que sabes que vas a poder liquidar mes a mes y así evita endeudarte. Abonar el mínimo o no pagar hará que tengas que afrontar comisiones por retrasos y que obtengas un historial crediticio negativo, lo que provocará que te sea complicado sacar créditos o una hipoteca en el futuro.

¿Qué tarjeta es para ti?

Hay muchísimas opciones y todo depende de para qué la vas a utilizar, busca una alternativa que ofrezca beneficios alineados con tus necesidades y revisa que la institución que la otorga esté regulada por la CNBV.

En lo que te tienes que fijar es en la tasa de interés, el costo anual total, los intereses moratorios y las comisiones. También en los beneficios que ofrece, ya que algunas tarjetas dan cash back, es decir que te reembolsa un porcentaje de tus gastos, participan en preventas, meses sin intereses, y dan descuentos al comprar en algunas tiendas, etc.

Analiza también si necesitas más de una tarjeta de crédito, porque tener demasiadas puede ser riesgoso si no tienes hábitos financieros sanos y un buen control de tus gastos. Lo ideal es tener solo una o dos para poder utilizarlas de manera responsable y más en estos tiempos de incertidumbre económica.

También lee: ¡Pa’ eso trabajo! ¿Cuántas tarjetas de crédito necesitas?

Hacks para no vivir endeudada

Si te interesa conocer más sobre el tema y quieres armar tu plan financiero anticrisis. Conéctate al taller de Sofía Macías el 25 de junio en vivo, donde en dos horas tendrás la información para proteger y aprovechar tu dinero con lo que se viene.

Ahora que ya sabes más sobre el mundo de las tarjetas de crédito, logra que sean tus aliadas y no tus enemigas. Depende de ti cómo las usas, pero te aseguro que es posible no endeudarte al usarlas.

Sofía Macías es autora de los best-sellers “Pequeño Cerdo Capitalista” libro de Finanzas Personales e Inversiones, desde 2013, año con año, publica el libro agenda de Retos Financieros de Pequeño Cerdo Capitalista. La serie lleva casi 700 mil ejemplares vendidos y es el mayor best-seller de finanzas de una autora latinoamericana. Es consultora en Educación Financiera y Finanzas Personales.

Redes sociales Pequeño Cerdo Capitalista:

X: @PeqCerdoCap

Facebook: Pequeño Cerdo Capitalista

Instagram: @pequenocerdocapitalista

Youtube: Pequeño Cerdo Capitalista

También lee:

Por: Sofía Macías

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.