fbpx
19-05-2025 16:13:20
Moi
¿Qué debes comer según tu edad? ¡No es lo mismo 20 que 40!

Salud

¿Qué debes comer según tu edad? ¡No es lo mismo 20 que 40!

Por: Nicolas Mier y Teran

Para nadie es un secreto que con los años la digestión se alenta, el metabolismo envejece y el cuerpo tiene necesidades distintas, por eso a los 43 ya no puedes con la salsa que le echabas a tus tacos a los 20. Te ayudamos a comer según tu edad.

Te hemos dicho hasta el cansancio que poner atención en todo lo que te metes a la boca está directamente relacionado con tus niveles de energía, tu salud y hasta con tu calidad de vida. A medida que vamos envejeciendo nuestros requerimientos de calorías y nutrientes van cambiando, pero que no cunda el pánico, no tienes que dar un giro de 180º, solo hacer unos ajustes. Te diremos todo sobre qué debes comer según tu edad.

¿Qué debes comer según tu edad?

A cualquier edad

Tu alimentación debe ser…

  • Completa: que contenga todos los nutrientes, para ello se deben incluir todos los grupos de alimentos en las comidas principales (proteína, carbohidratos y grasa)
  • Equilibrada: que los nutrimentos guarden las proporciones adecuadas entre sí para tener un metabolismo óptimo
  • Suficiente: que cubra las necesidades de todos los nutrimentos
  • Variada: que exista diversidad de alimentos, al incluir aquellos de cada grupo que proporcionen variedad en nutrimentos, colores, sabores y texturas
  • Adecuada: que se ajuste a las necesidades de cada persona, a su estado de salud, a su actividad física y a sus gustos
  • Inocua: que no represente un riesgo para la salud, para ello debe estar libre de contaminantes y siempre de acuerdo a las fechas de caducidad

También lee: ¿Cómo funciona el sistema digestivo? Sigue la ruta de la comida

Dime cuántos años tienes y te diré qué echarte al plato…

20 años

Se termina la adolescencia, un periodo de crecimiento y desarrollo que normalmente involucra mucha energía (calorías). Lo ideal es que de adolescente hayas comido perfecto, pero necesitas de cualquier forma:

  • Proteína, para desarrollar músculo
  • Calcio, principalmente con un adecuado consumo de lácteos, pescados como la sardina y espinacas para tener buen desarrollo de huesos
  • Hierro, proveniente de carnes rojas y vegetales verdes
  • Cítricos, para ayudar a asimilar el hierro disponible, ya que una deficiencia de hierro puede llevar a presentar anemia y esta enfermedad trae problemas como cansancio y bajo rendimiento en general
  • Fibra, para mantener nuestro metabolismo y sistema digestivo en orden

Es una época en la que no cuidamos tanto como deberíamos lo que comemos porque aún nos sentimos intocables, pero es el mejor momento para sentar la bases de nuestra salud.

También lee: ¿Comida milagrosa? Lo que debes saber antes de hacer dietas

30 años

Tener nuestra masa muscular y grasa en rangos normales es indispensable para mantener nuestra buena salud. Hay que cuidar nuestra ingesta de calorías totales y balancear nuestro consumo de carbohidratos, proteína y grasa para evitar ganar peso a expensas de grasa, ya que esto nos hace más propensos a desarrollar enfermedades crónico degenerativas. Además, existe evidencia de que a más edad es más difícil perder peso. Así que más vale prevenir.

A medida que el cuerpo envejece necesita más cuidados para hacer frente a los riesgos de salud. Una dieta adecuada y la práctica regular de actividad física son dos factores fundamentales para garantizar el bienestar del cuerpo conforme este va envejeciendo.

También lee: ¿Por qué es tan buena la fibra y las razones para incluirla en tu dieta?

Vitaminas y minerales

Otro factor importante es cubrir el requerimiento de vitaminas y minerales, justo para evitar que más adelante aparezcan enfermedades, todavía es un gran momento para sentar las bases de una adultez sana:

  • Vitamina A: ayuda a conservar una buena visión y al crecimiento de células. Come… hígado, espinaca, queso, mantequilla.
  • Vitamina D: favorece la absorción de calcio y fósforo y regula el calcio circulante en la sangre; ayuda a depositar estos minerales en huesos y dientes haciéndolos más fuertes. Come… pescados grasos
  • Vitamina K: ayuda a coagular proteínas para parar un sangrado y a formar proteínas para la sangre, huesos y riñones. Come… carne, queso, huevo, verduras verdes.
  • Vitamina E: con propiedades antioxidantes y anticoagulantes, ayuda a prevenir la oxidación de colesterol LDL y puede reducir el riesgo de enfermedades y condiciones del corazón. Come… frutos secos, todas las semillas, hojas verdes
  • Vitamina del complejo B: cumplen una función importante en el metabolismo de los carbohidratos, y estos están directamente relacionados con la producción de energía. Come… pescados, frutos secos, frutas
  • Ácido ascórbico o vitamina C: es necesario para la formación y mantenimiento del colágeno y la absorción de hierro. Nos ayuda a mantener las encías sanas, curar heridas, proteger contra infecciones y tener huesos sanos y fuertes. Come… kiwi, toronja, naranja, guayaba

Nuestros sentidos del olfato y gusto pierden fuerza con la edad, pero no por eso le pongas un kilo de sal a tu comida, mejor usa hierbas, especias, limón y otros para no excederte en sodio.

También lee: ¿Qué comer según tu edad para vivir más? ¡Triunfando como siempre!

40 años

A partir de los 40 años se pierde un 1% de masa muscular cada año. Por tal razón el adecuado consumo de proteína, junto con el ejercicio y actividad física adecuados son cruciales para mantener nuestra salud e independencia.

  • Hay que comer proteína (carne, pollo, pescado, salmón, atún, jamón o queso), en cada una de las comidas principales, esto es importantísimo
  • Debes cuidar la ingesta de carbohidratos (arroz, pan, pasta, tortillas, postres) y fruta, que no sea excesiva, para no ganar peso a expensas de grasa
  • Hacer ejercicio es indispensable para no perder masa muscular, si es de fuerza (ligas, pesas, yoga, pilates, TRX), mejor
  • También necesitas tomar mucha agua (o tés sin azúcar) para que tu cuerpo siga funcionando adecuadamente

Suplementos 

A partir de ahora también cambian mucho tus niveles hormonales, por lo que es súper importante también entrarle a…

Magnesio: ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos, nervios y de nuestro sistema inmunológico; mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes; ajusta los niveles de glucosa en la sangre.

  • Dosis Hombres: 400-420mg/día
  • Mujeres: 300-320mg/día

Come… nueces, semillas, cereales integrales, verduras de hojas verdes, yogurt, leche y queso

Zinc: mantiene saludable el sistema inmunológico; participa en la división y el crecimiento de las células, al igual que en la cicatrización de heridas y en el metabolismo de los carbohidratos.

  • Dosis Hombres: 11mg/día
  • Mujeres: 9mg/día

Come… carnes rojas, mariscos, lácteos

También lee: Suplementos para cuidar tu panza y tener mejor digestión

Colágeno: se encarga de unir músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílagos. A medida que pasan los años, la producción de colágeno se va reduciendo y se calcula que a los 40 años el organismo produce la mitad de colágeno que en la adolescencia. Esta reducción provoca la pérdida de elasticidad y flexibilidad de la piel, dolores en las articulaciones y músculos.

  • Dosis Hombres: 10gr/día
  • Mujeres: 10gr/día

Come… Carne, pescado, huevo, cebolla, frutos secos, pimientos, tomates, gelatina

Qué debes comer según tu edad no es una pregunta con una respuesta única. No se trata de ponerte restricciones, sino de escuchar a tu cuerpo y darle los nutrientes que necesita en cada momento.

También lee: 

 

Por: Nicolas Mier y Teran

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.