Salud
Por: Redacción Moi
Bien dicen que de poquito en poquito se llena el jarrito, y es que ese dolorcito que sientes sieeempre se puede agrandar, pero no quieres hacer caso. Aprende a reconocer cuándo esos pequeños dolores pueden ser problemas graves.
A veces hay cosas que pasan en nuestro cuerpo y las ignoramos porque no nos duelen o creemos que son normales (cuando están lejos de serlo). Pero ojo, muchos de esos pequeños dolores pueden ser problemas graves o síntomas de condiciones que necesitan atención médica urgente. Lamentablemente en México siempre vamos al doctor hasta que ya no podemos ni pararnos de la cama, por eso ya va siendo hora de que dejemos de enfocarnos en la medicina curativa y empezar a prevenirsss. Es súper importante que aprendas a escuchar a tu cuerpo para que vayas al especialista en cuanto veas algo raro, no por nada te está dando señales. ¡Escúchalo!
Muchas veces das por desapercibido ese pequeño dolor que te da en el estómago de vez en cuando, y realmente puede significar un problema grave que debe ser atendido.
Que no se vea no quiere decir que no esté allí, ahí te va la otra cara de la moneda:
¿Te has encontrado una “bolita” debajo de la piel? Podría ser un lipoma, que es básicamente un pequeño tumor de grasa. Generalmente no duelen, pero el único tratamiento es quitarlos quirúrgicamente. Lo importante aquí es que los lipomas se parecen mucho a algunos tumores malignos, así que si notas algo así ve con un profesional para que lo revise y, de ser necesario, lo mande a analizar.
También lee: Aprende a identificar las bolitas que te salen y corre al oncólogo
Los cólicos durante la menstruación son normales, pero si el dolor es tan intenso que no puedes hacer tus actividades, te provoca vómito o no mejora con medicamentos, no es normal. Esto podría ser un síntoma de endometriosis, una condición que necesita tratamiento médico (y en algunos casos cirugía).
Es normal que aparezcan lunares nuevos con la edad, sobre todo si has pasado mucho tiempo al sol, ya que estimula la producción de melanina. Pero hay que estar atentos: si el lunar tiene bordes irregulares, varios colores, es asimétrico, muy grande o crece rápido, podría tratarse de un melanoma (cáncer de piel). En estos casos, agenda una cita con tu dermatólogo para descartar cualquier problema.
Sentir palpitaciones cuando estás nervioso o emocionado es completamente normal. Pero si tu corazón late muy rápido o muy fuerte mientras estás tranquilo, sin hacer ejercicio, sin cafeína de por medio y sin nervios, podría ser señal de un problema cardiaco, como arritmias o disautonomía. No lo dejes pasar, consulta con un cardiólogo para quedarte tranquilo (o tratarlo, si es necesario).
También lee: 10 estupideces que te llevan al doctor
El dolor abdominal puede tener muchas causas, pero si sientes dolor después de comer, pon atención. Si es debajo de la costilla derecha podría ser por piedras en la vesícula. Si está en la boca del estómago, tal vez sea una úlcera. Y si es alrededor del ombligo podría ser angina mesentérica. Todas estas condiciones necesitan manejo médico urgente, así que no las dejes pasar.
El reflujo es algo súper común y muchos lo solucionamos con un antiácido rápido. Pero si tienes reflujo frecuentemente es mejor ir al gastroenterólogo. Puede ser causado por algo más serio, como una hernia hiatal, o con el tiempo incluso podría derivar en cáncer de esófago. Mejor prevenir, ¿no crees?
También lee: Suplementos para cuidar tu panza y tener mejor digestión
A la hora que sientas algo anormal tienes que atenderlo, por pequeño que lo veas. No se trata de vivir todo el tiempo con miedo, solo conocer cada centímetro de tu cuerpo. Aprende sobre los pequeños dolores que pueden ser graves con la doctora Diana Laura Rodríguez Carrillo, médico cirujano egresada de la Universidad Anáhuac. Tiene maestría en Administración en Instituciones de Salud y especialidad en Bienestar Corporativo.
También lee:
Por: Redacción Moi