Salud
Por: Sofía Leviaguirre
Con estos 8 ejercicios que cambiarán tu vida, dile bye bye al rodillo de espalda y prepárate para sentirte como nuevo.
Ya lo sabes, estar fit no solo es cosa de estética, también es súper importante para tu salud. Por eso, no puedes dejar de probar estos ejercicios para el rollito de la espalda. No solo te vas a ver espectacularsss en ese vestido strapless que compraste hace meses, también sentirás los beneficios musculares, así que dile bye bye al rollito de espalda y prepárate para sentirte como nuevo.
Sí, obvio, todos queremos unos brazos tonificados y una espalda súper sexy, y que con estos ejercicios lo vas a lograr. Pero los beneficios van mucho más allá de los looks. Trabajar los músculos de la espalda y brazos mejora tu postura, te da más fuerza en el core, reduce el riesgo de lesiones musculares, e incluso acelera tu metabolismo.
Así que sin más, aquí te van ejercicios para el rollito de la espalda. Eso sí, los tienes que hacer por lo menos 3 veces a la semana, acuérdate que sin constancia no hay ganancia.
También lee: Novatos en acción: ¿Cómo entrenar fuerza como principiante?
Este ejercicio no solo ayuda a tonificar tus brazos, también aumenta tu fuerza de agarre. Hacerlo es súper fácil: párate con los pies separados al ancho de la cadera, toma un par de mancuernas del peso que te quede cómodo, mira hacia adelante con la espalda recta, y lentamente eleva las mancuernas, con las palmas de las manos hacia ti.
Con este ejercicio vas a sentir la espalda on fire, pero los resultados los verás en toda la zona. Además, este ejercicio ayuda a fortalecer tu core. Para hacerlo, planta los pies abiertos a la altura de la cadera, dobla ligeramente tus rodillas, e inclina tu pecho hacia adelante. Después, toma una mancuerna en cada mano y llévala a la altura de tu pecho. Repite alternando cada lado.
Este ejercicio ayuda a mantener tus hombros estables y dar fuerza a tu espalda alta. Para este, párate con los pies a la altura de las caderas, dobla ligeramente las rodillas, inclínate hacia adelante unos 45 grados, y toma un par de mancuernas. Lleva tus brazos del centro a los lados, como si estuvieras aleteando. Verás como tu espalda se siente más fuerte después de unas cuantas repeticiones.
Este movimiento activa todos los músculos de tu cuerpo, y ayuda a fortalecer tanto espalda y brazos, como piernas. Párate con los pies abiertos a la altura de las caderas, mantén las rodillas ligeramente dobladas y el torso recto. Coloca tus manos detrás de tu nuca, si puedes hacerlo mientras cargas un par de mancuernas, ¡mejor! Baja lentamente hasta que tu torso quede paralelo al piso y regresa a la postura inicial.
También lee: El lado oscuro del cardio: el error más común al hacer ejercicio
Una postura isométrica es ideal para trabajar resistencia y aumentar tu fuerza poco a poco. Para hacerla, párate con los pies a la altura de tus caderas, toma un par de mancuernas, y llévalas hacia ti hasta que tus brazos queden en un ángulo de 90 grados. Aguanta la postura durante 30 segundos y descansa.
Este ejercicio no solo te fortalece, sino que también te ayuda a trabajar en tu equilibrio. Para este, ponte de rodillas. Tus rodillas deben quedar a la altura de tus caderas. Toma un par de mancuernas y eleva tu brazo izquierdo hacia tu hombro derecho. Repite del lado opuesto.
Este ejercicio es ideal para mejorar la fuerza en tus manos y aumentar tu resistencia. Toma un par de mancuernas, párate con los pies a la altura de tus caderas y mantén el torso recto. Deja caer tus brazos a los costados, y sin mover la parte superior del brazo, lleva las mancuernas hacia ti.
Para terminar, deja todo tu equipo de lado y dale un boost a tus músculos centrales. Ponte en posición de lagartija, levanta tu peso, y mantente ahí lo más que puedas. También puedes apoyar tus rodillas en el suelo para la versión low impact si es tu primera vez haciendo fuerza.
También lee:
Por: Sofía Leviaguirre