fbpx
31-07-2025 03:56:53
Moi
¿Por qué se te antoja un pan cuando llueve? ¡Hay una razón científica!

¿Pooor?

¿Por qué se te antoja un pan cuando llueve? ¡Hay una razón científica!

Por: Mariel Arizmendi

Por qué se te antoja un pan cuando llueve, no es simple coincidencia, tiene una explicación científica, emocional y cultural

Típico que empieza a hacer frío o empieza a llover y se te antoja la concha con café o chocolate caliente, pero, a que no sabías que esto tiene una explicación científica, pues sí, aquí te diremos la razón detrás de por qué se te antoja un pan cuando llueve.

¿Por qué se te antoja un pan cuando llueve?

Es muy común sentir antojo de cosas dulces y calentitas siempre que llueve y hace frío. En épocas navideñas, cuando el frío está a todo lo que da, un chocolate caliente con un churro es casi casi tradición. Y aunque no creas, esto no es solo coincidencia, o un simple antojo, va más allá a la forma en que nuestro cuerpo funciona.

La razón científica

La razón sencilla es que cuando hace frío, el cuerpo utiliza la grasa que hay para mantener una temperatura corporal normal, y al quemar las reservas de energía, siente la necesidad de consumir alimentos con carbohidratos y grasas, especialmente los que tienen una alta densidad energética, como el pan, el azúcar y el chocolate.

El cuerpo exige estas comidas porque tienen muchas más calorías que una simple manzana o alguna otra comida ligera. Está comprobado que si te tomas tu café con pan, el cuerpo recupera mucho más rápido una temperatura normal, y hasta se siente menos frío.

También lee: Cafeterías cool para días lluviosos en la ciudad

La razón emocional

La parte sentimental no se queda atrás. Tomarte tu café con pan es algo que se asocia con calidez y comodidad, y en especial el clima lluvioso nos incita a quedarnos en casa y a rodearnos de cosas acogedoras. La UNAM menciona que se antoja un pan cuando llueve como una forma de consuelo y distracción, directamente como una respuesta emocional a la lluvia. Además, el olor y sabor del pan pueden activar recuerdos de la infancia o momentos agradables, haciendo que se vuelva un alimento mucho más reconfortante en un día lluvioso.

Algunos estudios demuestran que la lluvia nos llevan a sentirnos un poco más tristes o con menos energía, y comer cosas dulces aumenta la liberación de dopamina y serotonina, es por eso que en estos casos se buscan comidas asociadas con la sensación de bienestar y felicidad, como el pan.

También lee: 10 tips para empezar a comer sano ¿A pan y agua?

La cultura mexicana

Y claro que la cultura tiene que ver, porque obvio que en China no se les va a antojar un pan cuando llueve. La costumbre de tomar cosas calientes y acompañarlas con algo dulce, un pan o una galleta, es algo muy común en México, que viene desde los abuelitos y generaciones atrás. Son hábitos que se heredan.

Pero ante todo

Comer pan con lluvia es muy rico y cómodo, pero tampoco significa que si llueve todo el mes de junio, entonces todos los días te echas tu concha con café. Un pan dulce tiene entre 200 y 250 kilocalorías, en exceso puede provocar problemas a largo plazo en la salud como obesidad, diabetes o hipertensión.

Recuerda tener moderación con estas comidas, y que siempre es mejor comerte un pan de alguna panadería local y tradicional, que un pan industrializado que puede tener conservantes, y otros químicos dañinos para la salud.

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.