fbpx
05-09-2025 15:32:03
Moi
¿Qué comer a tus 40 para perder grasa? ¡sin equipaje extra!

Nutrición

¿Qué comer a tus 40 para perder grasa? ¡sin equipaje extra!

Por: Sofía Leviaguirre

El metabolismo cambia cuando llegas al cuarto piso, por eso, te dejamos una lista de lo que debes comer para perder grasa después de los 40.

Llegar a los 40 no significa resignarte a la lonjita eterna ni vivir a dieta de lechuga. La neta es que tu cuerpo ya no quema igual que a los 20, pero sí puedes darle una ayudadita con los alimentos correctos. Te contamos qué comer para perder grasa a los 40 y no vivir en la sufridera.

¿Qué comer a tus 40 para perder grasa?

Cumplir 40 trae muchas cosas buenas: más seguridad, más experiencia, más estilo. Peeero también trae cambios en el cuerpo que a veces no son tan cool. El metabolismo se hace más lento, la masa muscular empieza a disminuir y perder grasa ya no es tan sencillo como cuando tenías 25. La buena noticia es que con algunos ajustes en tu alimentación, puedes darle reset a tu metabolismo y mantenerte fit sin sufrir.

Proteína

A esta edad, el músculo es oro. Y la proteína es la gasolina que lo mantiene vivo. Comer suficiente proteína no solo ayuda a conservar masa muscular, también acelera la quema de calorías.

Dónde encontrarla: Huevos, pollo, pescado, lácteos bajos en grasa, leguminosas y hasta proteína en polvo si lo necesitas.

También lee: Esto es lo que necesitas hacer si quieres perder grasa

Carbohidratos inteligentes

No se trata de eliminarlos, sino de elegir mejor. Cambia pan blanco y azúcares por carbohidratos complejos que te den energía sin picos de glucosa.

Carbs de los buenos: avena, quinoa, camote, arroz integral, frijoles, lentejas.

Grasas saludables

Las grasas buenas son como un seguro metabólico: te mantienen saciado, protegen tu corazón y ayudan a balancear hormonas.

Qué comer: aguacate, aceite de oliva, nueces, almendras y pescados como salmón o sardina.

También lee: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si comes huevo todos los días?

Fibra

La fibra es clave para la digestión y evita que la grasa se acumule en lugares indeseados. Además, regula el hambre.

Encuéntrala en: verduras de hoja verde, frutas con cáscara, semillas de chía o linaza.

Agua, agua y más agua

Después de los 40, el cuerpo pierde sensibilidad a la sed, así que puedes estar deshidratado sin darte cuenta. ¿Y qué pasa? Tu metabolismo se vuelve más lento. Por eso, tomar agua es súper importante para mantenerte en forma.

Al final, no se trata de hacer dietas imposibles, sino de nutrir tu cuerpo con lo que necesita para mantenerse fuerte, enérgico y ligero. Después de todo, los 40 son la edad perfecta para sentirte más dueño de ti que nunca.

También lee:

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.