Nutrición
Por: Michelle Zanella
Descubre por qué cuidar lo que comes es el nuevo self care que transforma tu bienestar, energía diaria, hasta la salud de tu piel.
Olvídate de las mascarillas con pepino y los baños de burbujas. El verdadero self care está en tu plato. Porque sí: lo que comes no solo llena tu pancita, también afecta tu energía, tu humor y hasta cómo duermes. Para saber más, platicamos con Samantha Guzman, Directora de Chobani en México y LATAM para entender por qué cuidar lo que comes es el nuevo self care.
Hoy más que nunca, la comida es el nuevo ritual de cuidado personal. Así como eliges con lupa tu crema antiarrugas o tu suero de vitamina C, lo que pones en tu plato también puede ser tu mejor skincare. Porque sí, todo eso que a veces parece moda —“come limpio”, “detox”, “superfoods”— en realidad debería ser lo más básico: aprender desde chicos que comer bien no es lujo, ni tendencia, sino la base de una vida saludable.
La diferencia es que ahora tenemos más información y más consciencia. Desde chavitos hasta adultos mayores, todos podemos entender qué hay detrás de los productos que consumimos y cómo lo que comemos impacta en nuestra energía, nuestro bienestar… y hasta en nuestra piel. Al final, saber qué te llevas a la boca no solo es nutrición: es un acto de amor propio.
“Handy, el fundador de Chobani, siempre dijo que la gente tiene derecho a comer bien. El tema es que no hay opciones, entonces él pensó: cómo yo puedo hacer algo para poner a disposición un producto que le permita a la gente llevar mejor comida a más personas; y así nació Chobani”. Samantha Guzman
También lee: Beneficios de los probióticos ¡La vida secreta de tu intestino!
Comer saludable no está peleado con comer rico. El chiste está en elegir opciones honestas, con ingredientes que realmente nutran y no con fórmulas llenas de cosas que ni entiendes. Chobani, por ejemplo, tiene tres presentaciones que se adaptan a cualquier momento del día, todas 100% naturales, hechas para que disfrutes mientras te cuidas.
El yogur natural de Chobani tiene solo un ingrediente: leche. Y en las versiones endulzadas, lo único que llevan es azúcar de caña o endulzantes naturales como el del higo o la hoja de stevia. Nada de listas eternas con químicos raros. Porque al final, cuidar lo que comes no solo es cuestión de sabor, también es de bienestar y transparencia.
Ver esta publicación en Instagram
¿Sabías que tu intestino es como tu “segundo cerebro”? Aunque casi nadie lo piensa así, gran parte de tu sistema inmune arranca ahí. Lo que le das de comer a tu cuerpo impacta directamente en cómo te sientes: desde tu energía y tu digestión, hasta tu ánimo. Alimentar bien a tu intestino no es solo cosa de “comer sano”, es un verdadero acto de autocuidado que se refleja en muchos aspectos de tu vida.
La clave está en encontrar un balance: darle a tu cuerpo lo que necesita para estar fuerte y con defensas, pero también permitirte esos antojitos que nutren el alma. Porque cuidar lo que comes no es sinónimo de restricción, sino de aprender a elegir lo que te hace sentir bien por dentro… y por fuera.
Porque sí, cuidarte también se vale con un postre. El yogur es una opción perfecta: puedes hacer desde parfaits con fruta y granola, hasta bowls cremosos con cacao, nueces o miel. Incluso puedes probar recetas más atrevidas, como mousse de yogur, mini cheesecakes sin horno o helados cremosos hechos solo con yogur y fruta.
La idea no es privarte, sino disfrutar. Elegir ingredientes naturales y combinar sabores que te hagan sentir bien convierte cualquier postre en un pequeño acto de self care.
Ver esta publicación en Instagram
Cuidar lo que comes también es una forma de cuidarte. Y la proteína es clave: ayuda a mantenerte con energía, favorece la saciedad y hasta influye en tu estado de ánimo. Hoy ya existen opciones de yogur con hasta 20 g de proteína por porción, lo que lo convierte en un aliado fácil de integrar a tu rutina.
Además, esa proteína proviene directamente de la leche, sin añadidos artificiales, lo que la hace una alternativa 100% natural para sumar un extra de bienestar en tu día a día.
También lee: Rutina de self-care: 10 ideas para mejorar tu autoestima
Cuidar tu alimentación ya no es solo cuestión de salud: es una forma de consentirte, de prestarte atención y de alimentar tu bienestar desde adentro. Elegir productos naturales, nutritivos y accesibles se ha convertido en un pequeño gesto diario de autocuidado que impacta tanto en tu energía como en tu humor.
Chobani, con más de 20 años de trayectoria y cinco en México, entiende esta filosofía. Su enfoque está en ofrecer opciones deliciosas, naturales y versátiles que acompañen a las personas a lo largo del día, más allá del desayuno. Al mismo tiempo, busca generar un impacto positivo en la comunidad a través de iniciativas como The Good Food Club, demostrando que cuidar lo que comes puede ser un acto de autocuidado y de consciencia social.
Chobani tiene pensado una plataforma llamada The Good Food Club, en colaboración con marcas y con iniciativas que potencian la habilidad de hacer merch que la gente genuinamente quiera usar.
“La colaboración con Someone Somewhere, es algo que te hace trascender como marca porque vendes un producto con propósito: el visibilizar a las comunidades mexicanas y apoyar a mujeres artesanas que están en situación de vulnerabilidad. De alguna manera ayudas a regresar un poco de lo que recibes”.
Ver esta publicación en Instagram
Ahora que ya sabes por qué cuidar lo que comes es el nuevo self care, lee esto:
También lee:
Por: Michelle Zanella