fbpx
01-11-2025 01:06:52
Moi
Señales de que estás evitando el duelo ¡El elefante en la habitación!

Salud mental

Señales de que estás evitando el duelo ¡El elefante en la habitación!

Por: Sofía Leviaguirre

Protegernos del dolor es un arma de doble filo. Ten mucho cuidado si ves estas señales de que estás evitando el duelo.

Evitar el duelo es una forma de protegernos del dolor, pero termina transformándose en ansiedad, apatía, e incluso problemas físicos. Reconocerlo es el primer paso para sanar, por eso, te dejamos estas señales de que estás evitando el duelo.

Señales de que estás evitando el duelo

El duelo es ese proceso inevitable que viene después de una pérdida importante y aunque todos sabemos que hay que vivirlo, en la práctica muchas veces lo que hacemos es evitarlo.

Niegas tus emociones

Una de las formas más comunes de evitar el duelo es reprimir los sentimientos. Frases como “estoy bien”, “ya pasó”, o “no quiero hablar de eso” son mecanismos de defensa. Negar el dolor puede darte control momentáneo, pero con el tiempo se convierte en una barrera que te impide procesar la pérdida.

Te alejas de todos los recuerdos

Evitas lugares, fotos, personas o conversaciones que te hagan pensar en quién ya no está. Aunque es natural necesitar distancia al principio, el aislamiento solo aumenta el vacío. Sanar implica mirar de frente lo que duele, poco a poco, sin forzarte, pero sin esconderte.

También lee: ¿Cómo enfrentar un duelo múltiple o pérdidas en cascada?

Finges que estás bien

Te esfuerzas por convencerte y convencer a los demás de que lo tienes bajo control. Trabajas más, sonríes, haces chistes, te mantienes ocupado. Pero el cuerpo siempre sabe la verdad: la tristeza guardada se manifiesta en cansancio, tensión o insomnio. Fingir bienestar solo atrasa el proceso para sanar lo que duele.

Te mantienes distraído todo el tiempo

Llenas tus días de pendientes, actividades o redes sociales para no dejar espacio al silencio. Esa distracción parece funcionar, hasta que llega una noche tranquila y el dolor regresa con más fuerza. Estar ocupado no es lo mismo que estar bien.

También lee: Are you ok? ¿Cómo apoyar a alguien que tiene pérdidas?

Procrastinas lo inevitable

Le das mil vueltas a todo lo que te conecta con la pérdida: el funeral, revisar pertenencias, cerrar trámites, todo lo que sabes que hay que atender, pero encuentras excusas para no hacerlo. Esas tareas son parte del proceso simbólico de decir adiós. Evitarlas puede darte alivio momentáneo, pero también retrasa la aceptación.

Buscas anestesia temporal

Tomar alcohol, abusar de medicamentos, e incluso los atracones de comida (sobre todo chatarra), son una clara señal de que evitas el duelo. Estás buscando una anestesia temporal a la emoción, pero cuando los efectos pasan, el vacío sigue ahí, acompañado de culpa. Buscar ayuda profesional se convierte en un acto de amor propio.

También lee: Lo que no sabías que necesitabas saber sobre la muerte

¿Cómo empezar a enfrentar el duelo?

  • Descansa. No tienes que estar sumergido en el dolor todo el tiempo. Distracciones ligeras como ver una película o salir a caminar ayudan a respirar entre olas de tristeza.
  • Si llevas una vida muy activa, dedica momentos intencionales para sentir: escribir, mirar fotos, hablar con alguien de confianza o escuchar música que te conecte con tus emociones.
  • Busca apoyo. Compartir el proceso con un terapeuta o una persona cercana puede ayudarte a sostener el peso emocional.
  • Pide ayuda práctica. Si te resulta difícil encargarte de trámites o pertenencias, deja que otros te acompañen. No tienes que hacerlo todo solo.

Evitar el duelo no te protege, solo pospone la sanación. Mirar el dolor de frente es lo que finalmente abre el espacio para que el amor sea lo que permanece.

También lee:

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.