fbpx
28-10-2025 20:36:46
Moi
Meditaciones para soltar y dejar ir a las personas

Salud mental

Meditaciones para soltar y dejar ir a las personas

Por: Sofía Leviaguirre

Toda pérdida es un proceso, y estas meditaciones para despedirte y vivir tu duelo.

El duelo no tiene una forma “correcta”. Cada persona lo vive distinto: algunos lloran, otros se enojan, otros se callan. Lo importante es darte permiso de sentir y encontrar momentos de calma en medio del torbellino. Para eso, estas meditaciones para soltar y despedirte de quien se fue te pueden acompañar a vivir el duelo a tu ritmo.

Meditaciones para soltar

Perder a alguien que amamos es una de las experiencias más duras y transformadoras de la vida. No existen palabras que llenen el vacío que deja la ausencia, pero sí existen formas de acompañar el dolor con conciencia y compasión. La meditación es una de ellas: una herramienta que no elimina el sufrimiento, pero lo vuelve más habitable.

Meditación de respiración consciente

Cuando la tristeza se vuelve abrumadora, el cuerpo se tensa y la mente viaja una y otra vez al pasado. Esta práctica te ayuda a regresar al único momento que existe: el ahora.

Cómo hacerlo:

  • Siéntate en un lugar tranquilo.
  • Cierra los ojos y lleva la atención a tu respiración.
  • Inhala profundo por la nariz, exhala lento por la boca. No intentes cambiar nada, solo observa el ritmo natural del aire entrando y saliendo.
  • Cada vez que tu mente se escape, repite mentalmente: “Estoy aquí y ahora”.

Solo cinco minutos al día bastan para recuperar un poco de estabilidad cuando todo parece moverse.

También lee: Lo que no sabías que necesitabas saber sobre la muerte

Meditación del recuerdo amoroso

A veces evitamos pensar en quién murió porque duele demasiado. Pero recordar con amor también puede ser una forma de sanar.

Cómo hacerlo:

  • Visualiza a esa persona frente a ti.
  • Imagina que te mira con cariño.
  • Recuerda un momento compartido, una risa, una palabra que aún te acompaña.
  • Inhala profundo y al exhalar, repite: “Gracias por lo que fuimos”. “Gracias por lo que aprendí contigo.”

No se trata de retener el pasado, sino de agradecer lo vivido y dejarlo descansar con paz.

También lee: Flores que no pueden faltar en el altar de muertos

Meditación de la compasión

Durante el duelo solemos exigirnos “ser fuertes”, pero lo más valiente es permitirnos sentir.

Cómo hacerlo:

  • Lleva una mano al corazón y siente su latido.
  • Imagina que ahí vive tu tristeza, pero también tu capacidad de amar.
  • Repite mentalmente: “Que pueda aceptar mi dolor. Que pueda tratarme con ternura. Que pueda sanar a mi ritmo.”

Permite que las lágrimas lleguen si lo necesitan. La compasión comienza cuando dejas de luchar contra lo que sientes.

También lee: ¿Cómo enfrentar un duelo múltiple o pérdidas en cascada?

Meditación para soltar y perdonar

A veces quedan palabras sin decir. Esta práctica ayuda a soltarlas con intención.

Cómo hacerlo:

  • Imagina que estás frente a esa persona.
  • Dile, desde el corazón, lo que te faltó decir: lo bueno, lo difícil, lo que dolió y lo que agradeces.
  • Cuando termines, imagina que le tomas las manos y repite: “Te dejo ir con amor. Te libero y me libero.”
  • Inhala profundo y exhala largo, visualizando cómo ambos se envuelven en una luz suave que los separa sin dolor.

El duelo no desaparece, se transforma, y el dolor que deja la muerte se va convirtiendo lento en los mejores recuerdos que te quedan de la persona.

También lee:

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.