fbpx
22-10-2025 08:35:29
Moi
Are you ok? ¿Cómo apoyar a alguien que tiene pérdidas?

Salud mental

Are you ok? ¿Cómo apoyar a alguien que tiene pérdidas?

Por: Sofía Leviaguirre

Si sabes cómo apoyar a alguien que tiene pérdidas, puedes convertirte en un pilar, por eso, te dejamos algunos tips para que sepas qué hacer.

Los momentos de duelo son los más difíciles de acompañar, pero si sabes cómo apoyar a alguien que tiene pérdidas, puedes convertirte en un pilar para esa persona. Por eso, te dejamos algunos tips para que sepas qué hacer.

¿Cómo apoyar a alguien que tiene pérdidas?

A todos nos ha pasado: alguien cercano pierde a un ser querido y no sabemos qué decir. Queremos consolar, pero las palabras se quedan cortas o, peor, salen torpes. Nos paraliza el miedo a incomodar, a decir algo equivocado o a meternos donde no nos llaman. Pero el silencio o la distancia pueden doler tanto como la pérdida misma. Aprender a acompañar a alguien en duelo no se trata de encontrar las palabras perfectas, sino de ofrecer presencia genuina.

No intentes “arreglar” el dolor

Cuando alguien sufre, nuestro primer impulso suele ser intentar aliviarlo. Decimos cosas como “todo pasa por algo” o “al menos ya no sufre”, creyendo que ayudan, cuando en realidad pueden invalidar el dolor. La verdad es que no hay consuelo rápido ni fórmulas mágicas. A veces lo mejor que puedes hacer es estar ahí, callarte y escuchar.

El duelo no se soluciona, se acompaña. Tu papel no es ofrecer respuestas, sino espacio. Permitir que la persona exprese lo que siente sin miedo a ser juzgada o corregida.

También lee: ¿Cómo enfrentar un duelo múltiple o pérdidas en cascada?

Ofrece ayuda concreta

Cuando alguien atraviesa una pérdida, las tareas cotidianas pueden sentirse imposibles. En lugar de decir “si necesitas algo, avísame”, ofrece algo específico: preparar comida, cuidar a los hijos, hacer el súper o simplemente pasar un rato juntos. La acción práctica también comunica amor.

Escucha sin expectativas

Acompañar el duelo requiere paciencia. Un día puede querer hablar durante horas y al siguiente, no responder mensajes. No te lo tomes personal. El duelo no es un proceso lineal: hay días de calma y otros de tormenta. Escucha sin intentar dirigir la conversación. Deja que esa persona marque el ritmo.

También lee: ¿Cómo hablar de muerte con los niños?

No desaparezcas después del funeral

El apoyo no termina cuando se acaba el servicio. De hecho, los días más difíciles suelen llegar cuando todo vuelve a la rutina y el mundo parece seguir adelante. Marca recordatorios para escribirle o visitarle después de unas semanas. No necesitas tener algo profundo que decir, basta con un “estoy pensando en ti”. Recordar fechas importantes, como aniversarios o cumpleaños, también es una forma poderosa de mostrar acompañamiento.

Cuídate mientras acompañas

Acompañar a alguien en duelo puede remover emociones propias. Es válido sentir tristeza, impotencia o cansancio. Cuida tus propios límites. No necesitas ser un salvavidas. A veces, el mejor apoyo que puedes dar es animar a la persona a buscar ayuda profesional, como un terapeuta, un grupo de duelo, o un tanatólogo.

Acompañar a alguien que ha perdido no requiere sabiduría ni soluciones, solo humanidad. Se trata de estar presente, de sostener sin apretar, de ofrecer silencio sin vacío. Porque, al final, la empatía no elimina el dolor, pero sí lo vuelve más soportable.

También lee:

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.