fbpx
08-07-2025 07:56:14
Moi
¿ChatGPT puede ser tu psicólogo? Riesgos y alternativas para hablar con alguien

Salud mental

¿ChatGPT puede ser tu psicólogo? Riesgos y alternativas para hablar con alguien

Por: Erick Pinedo

¿Sientes que necesitas desahogarte, pero no sabes si confiar en una IA? Aquí te decimos qué tan buena idea es usar ChatGPT como terapia, sus ventajas y precauciones.

ChatGPT no es un profesional de la salud mental, ni sustituye a un psicólogo clínico (aunque le pidas que lo haga). Peeero puede ayudarte a ordenar ideas, darte contención básica o sugerirte ejercicios de respiración y mindfulness si estás en modo “ya no puedo más”. Aquí te decimos si realmente si ChatGPT puede ser tu psicólogo.

¿ChatGPT puede ser tu psicólogo?

Según un estudio publicado en JAMA Network Open, algunas personas perciben los consejos de una IA como más empáticos que los de un médico real. Esto muestra que sí hay cierto valor en las respuestas que ofrece, sobre todo cuando necesitas hablar con alguien, ¡ya! 

También lee: Lo que comes afecta tu salud mental ¡Evita la depresión y ansiedad!

Ventajas y riesgos de usar ChatGPT como terapia

Ventajas: 

  • Como herramienta complementaria para reflexionar, identificar patrones, o generar ejercicios de introspección.
  • Para acompañarte entre sesiones, organizar pensamientos o ayudarte a poner en palabras lo que te cuesta decir.
  • Puede darte técnicas simples de manejo emocional (respiración, journaling, escritura terapéutica)
  • Como espacio seguro para ensayar cómo hablar de tus emociones… pero no como un reemplazo de terapia.

Riesgos: 

  • No tiene formación clínica real, así que no detecta crisis graves como ideación suicida o trastornos profundos.
  • Puede dar consejos equivocados si no das suficiente contexto.
  • No tiene responsabilidad profesional ni está regulado.
  • Puede reforzar creencias poco útiles si se interpreta mal lo que dices.
  • No es un doctor y JAMÁS va a sustituir la ayuda de un profesional de la salud.
  • No se puede ver más a fondo y guiarte en tu proceso personal.
  • No tiene conciencia emocional ni empatía humana.
  • ChatGPT no puede diagnosticar, hacer seguimiento, ni diseñar un plan terapéutico individualizado.
  • Puede convertirse en una forma de evitar la confrontación emocional real.
  • No puede contener ni sostener procesos emocionales profundos.
  • Responde con base en datos, no en vínculos.

La American Psychological Association asegura que la IA puede complementar, pero nunca reemplazar el trabajo humano en salud mental.

También lee: ¿Estás con el psicólogo correcto? ¿Y con eso cómo te sientes?

Alternativas a ChatGPT para hablar con alguien

Para asuntos serios, necesitas es más que una app:

  1. Líneas de ayuda psicológica: En México, puedes llamar a SAPTEL (800 472 7835) para apoyo emocional gratuito, 24/7.
  2. Terapia en línea: Plataformas como Terapify o Psicólogos México te conectan con terapeutas certificados sin salir de casa.
  3. Centros universitarios: La UNAM, el IPN y otras instituciones ofrecen atención psicológica a bajo costo o sin costo.

También lee: Psicólogos TikTok ¿Cómo detectar información falsa?

Entonces… ¿Usar o no usar ChatGPT?

Si necesitas una reflexión rápida, sentirte acompañado o aclarar tus ideas, puede ayudarte. Si estás en una crisis, tienes ansiedad crónica, depresión o un problema de pareja que te rebasa… lo mejor es buscar apoyo real y profesional.

ChatGPT no es un psicólogo, pero puede ser una herramienta de apoyo inicial. El punto no es sustituir la ayuda humana, sino reconocer cuándo es momento de ir más allá del teclado.

También lee:

Por: Erick Pinedo

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.