fbpx
24-07-2025 21:21:59
Moi
Amor bajo presión ¿Cómo afecta el estrés tu relación de pareja?

Amor y parejas

Amor bajo presión ¿Cómo afecta el estrés tu relación de pareja?

Por: Aura Medina de Wit

El merequetengue del día a día ya es una carga pesadita como para llegar a casa y tener que ‘soportar’ al amor de tu vida! Un balance entre mente y corazón no vendría nada mal.

Según la OMS, 75% de los mexicanos tienen estrés laboral. El estrés crónico puede afectar la comunicación y la empatía en una pareja. Conoce cómo afecta el estrés tu relación de pareja y aprende a manejarlo y fortalecer tu vínculo.

¿Cómo afecta el estrés tu relación de pareja?

Es un día cualquiera. Llegas a casa después de un día de presión en la oficina: el proyecto en el que tanto has trabajado fracasó por factores ajenos a ti, tu jefa estaba de mal humor y tuviste que aguantar las ganas de mandarla a la fregada. Además, cancelaste la cita con el dentista porque tenías que corregir unos reportes que la secretaria de tu jefa apenas te pasó a las cinco de la tarde, con una sonrisa que te recordó a las madrastras malvadas de los cuentos infantiles, y te dijo: “Hoy es el último día para entregarlos o no te pagan los viáticos”. Al llegar a tu departamento, es tarde y tienes hambre.

Aunque no pudiste llamar a tu pareja, esperas que haya pensado en cocinar algo, ya que la hora lo hacía esperable. Entras y lo encuentras viendo un partido de fútbol. Te das cuenta de que pidió una pizza, que es todo lo que hay. Ni siquiera se le ocurrió descongelar algo para ti, a pesar de que sabes que estás tratando de comer más sano y lo has hablado con él varias veces.

Obviamente, ni lo recordó o no le importó. En lugar de saludar, le dices algo con tono de enojo, y empieza la discusión. Al final, no comes nada, te vas a la recámara, azotas la puerta, haces tu rutina de skincare de mala gana y te metes a la cama. Tomas tu celular y te pierdes en videos de perros y gatos en las redes sociales. Oyes la televisión aún encendida. Cuando finalmente la apaga y se acerca a la puerta de la recámara, te haces la dormida. Un día más en la vida de pareja.

Quizá con diferentes circunstancias, esto ocurre cada vez más entre ustedes: pleitos y discusiones casi diarias por cosas que, al final, no son tan importantes, pero que se han convertido en una fuente constante de conflictos. Piensas, y seguramente lo haces, que ya tienes suficiente estrés con el trabajo y la familia como para llegar a casa y que las cosas no salgan como necesitas. Si queremos ser justos, es posible que él piense lo mismo.

También lee: ¡Escapa del burnout! hacks para evitar la ansiedad laboral

Había una vez…

Cuando mi relación con Bob comenzó, él vivía en New England y yo en México. Decidimos probar el amor a distancia con la mejor actitud. Yo viajaba más, ya que mi trabajo me permitía hacerlo, mientras que él estaba más limitado porque cuidaba a su madre de 94 años, lo que le generaba mucho estrés. Además, estaba terminando su tercera carrera universitaria y, entre todo eso, había días en los que estaba de mal humor. A pesar de las dificultades, nuestra relación se mantenía fuerte, y el amor hacía todo más llevadero.

Cuatro años después, su madre falleció y él decidió mudarse a México. Compramos una casa. Al principio, todo era como una luna de miel: sin importar los desafíos, y todo lo que queríamos era disfrutar del tiempo juntos. Sin embargo, la cotidianidad trajo nuevos desafíos. Vivir en pareja después de años de independencia resultó complicado, y el primer año fue difícil. Ambos somos de carácter fuerte y, poco a poco, las diferencias salieron a la luz, convirtiendo muchas decisiones en luchas de poder.

Me daba cuenta de que algo no estaba bien, pero había una parte de mí que no podía evitar seguir peleando. Un año después tuve una crisis familiar que me causó un estrés tan grande que terminé con dolores de ciática. Fue en esos momentos cuando Bob se mostró como mi apoyo incondicional. Su empatía y disposición para estar a mi lado en ese momento tan duro me tocó profundamente. Esa actitud de apoyo y comprensión cambió la relación para bien, y a partir de entonces todo fue diferente.

Pude reconocer en carne propia que el estrés puede ser una gran fuente de conflicto y discusiones en las parejas. Que nos lleva a pelear más y, por ende, a sentirnos frustrados y tristes. Después de esa situación, hablamos de lo que pasaba en nuestra relación, decidimos tomar el estrés como una oportunidad para descubrir modos de apoyarnos mutuamente. Ser empáticos el uno con el otro, salir del “yo, yo, yo” y movernos a un lugar más amoroso, de cuidado, apoyo mutuo, aun en situaciones de gran reto.

Eso es algo que nos ayudó entonces y sigue siendo bien importante para nosotros: aprender día a día a apoyarnos y ser amables y gentiles el uno con el otro. Desarrollar, cultivar el apoyo emocional en la relación.

También lee: Casa zen, mente zen: ¿Cómo bajarle al estrés ordenando tu casa?

Menos estrés de trabajo y más amorsss

  • Hablen siempre.
  • Disfruten tiempo juntos.
  • Apóyense mutuamente.
  • Respiren profundo.
  • Tengan paciencia.
  • Rían.
  • Hagan ejercicio juntos.
  • Resuelvan rápido los problemas.
  • Celebren logros.
  • Abrácense más.

También lee: El estrés te está subiendo de peso ¿Kilitos emocionales?

Lo importante de verdad

El apoyo emocional en una relación es importante para el bien y la salud mental de los involucrados. Mostrar comprensión y compasión hacia tu pareja puede fortalecer la conexión emocional y crear un ambiente de confianza en la relación. Es crucial durante los tiempos difíciles.

El estrés laboral afecta tu relación porque provoca aumento de irritabilidad, ansiedad y fatiga, lo que impacta no solo nuestras acciones, sino también las señales verbales y no verbales, afectando en última instancia a ambos y a la pareja en sí. Sin embargo, ser una pareja empática en medio del estrés puede influir en el rumbo de la relación.

Puntos a favor

Aceptar a tu pareja tal como es, validar sus sentimientos y fomentar sus sueños son elementos clave para construir una relación sólida y satisfactoria. Al tener a alguien en quien apoyarse se puede reducir el estrés del trabajo. Al proporcionar constantemente a nuestra pareja la satisfacción emocional que necesita a través de gestos de apoyo, podemos profundizar el amor dentro de la relación.

Curiosamente, cuando el estrés laboral afecta a tu relación y hace que tu pareja muestre más irritabilidad, actitud defensiva o distancia emocional, es precisamente cuando más necesita tu presencia y comprensión. Un estudio de la Asociación de Psicología Americana resalta la importancia de este tipo de apoyo en una relación y cómo puede impactar positivamente en la vida de los involucrados.

Comprensión + compasión + amor = confianza y seguridad en la relación

También lee: Estresómetro: Hábitos que están elevando tu cortisol al mil

Demuéstralo

  1. Listen up! Dedica tiempo para escuchar lo que tu pareja tiene que decir sin juzgar. Dale espacio para expresar sus emociones y pensamientos.
  2. Habla bien y bonito: Demuestra tu apoyo verbalmente, expresando tu confianza en tu pareja.
  3. El más cariñoso: Pequeños gestos cotidianos son poderosos para demostrar tu afecto.
  4. Better together: Participar en actividades juntos suele fortalecer su conexión emocional.
  5. Sé empático: Trata de comprender sus emociones y perspectivas para ayudarla a sentirse comprendida y apoyada.

La neta del planeta

Para más shots de realidad, de esos que duelen, pero, son necesarios. Escucha el podcast de Aura Medina x Martha Debayle Podcast.

Aura Medina De Wit es psicoterapeuta especialista en codependencia y en heridas de infancia. Autora de los libros Sanando la herida materna, ¿Amor o codependencia?, Lo que ellos dicen de ellas y Crea el espacio para el amor. Encuéntrala en Instagram @auramedinawit

También lee:

Por: Aura Medina de Wit

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.