Salud mental
Por: Mariel Arizmendi
Te decimos las mejores películas para cuidar tu salud mental y reflexionar sobre la vida mientras disfrutas de buenas historias
Hay veces que solo necesitamos ver una buena peli para arreglar la mente y reflexionar mejor sobre las cosas. Por eso, te dejamos algunas películas para cuidar tu salud mental, que son ideales para cuando necesitas algo de qué agarrarte, algo que te dé perspectiva, consuelo o inspiración para seguir adelante.
Aquí te dejamos algunas pelis que puedes ver cuando estás bajoneado o cuando simplemente necesitas algo para reflexionar.
Esta comedia romántica y dramática, nos habla sobre temas como la bipolaridad, ansiedad, aceptación, dinámica familiar disfuncional y sanación a través del amor. Esta película narra la vida de Pat Solitano un hombre con trastorno bipolar que está decidido a ser una mejor versión de sí mismo y recuperar a su exesposa. Pero la película toma un giro y se convierte en una lección de autoaceptación y recuperación. La puedes ver en Prime Video ya mismo.
También lee: 10 películas para sobrevivir un día de ansiedad
Esta película habla sobre la historia de Anthony, un hombre mayor, necio e independiente, que rechaza la ayuda de su hija, Anne, cuando su mente empieza a fallar. A lo largo del filme, vemos un retrato devastador de la demencia, y la manera en la que te hace perder el control de la realidad. Experimentarás el miedo, la desesperación y la desorientación que sufre Anthony. Es una película emotiva y que no te puedes perder.
La película trata sobre la familia disfuncional Hoover, que se embarca en un viaje en carretera para llevar a su hija menor, Olive, a un concurso de belleza infantil. Cada uno de los integrantes de la familia afronta sus propios problemas. Habla de temas desde depresión y el suicidio hasta el rechazo social y las obsesiones por el éxito. La peli muestra que la vida está llena de fracasos, pero que al final siempre hay que aceptar la realidad, y que la autoestima no se basa en el éxito externo, sino en la autoaceptación incondicional. Puedes verla en Disney +.
También lee: 10 películas para cuando estás estresado ¡Todo bajo control!
Sí es una película para niños, pero es una película que resalta la inteligencia emocional. A través de imágenes animadas sobre la vida de una niña de 11 años, donde sus cinco emociones principales (alegría, tristeza, miedo, desagrado y furia) viven en un centro de control, se muestra la importancia que tiene cada una de las emociones. Su mensaje central es que la tristeza no es un obstáculo, sino un puente hacia la conexión y la madurez emocional. La puedes ver en Disney + y si ya viste la uno, también échate la segunda, vale la pena.
Esta peli está inspirada en la vida real del brillante matemático John Nash. Narra su vida y la intensa lucha que tuvo contra la esquizofrenia paranoide, una enfermedad que le impedía distinguir la realidad de sus alucinaciones. Es muy conmovedora y deja un fuerte mensaje de resiliencia. Muestra que con apoyo incondicional y mucha fuerza, sí se puede vivir con una enfermedad mental así de grave. Puedes verla en Netflix.
También lee: Películas viejitas pero bonitas que no pasan de moda ¡Directo en la nostalgia!
Esta peli trata sobre Otto, un hombre viudo que perdió todo el deseo de vivir después de que su esposa muriera. Su vida que hasta ahora era muy marcada por la soledad y la tristeza cambia radicalmente cuando Marisol, una joven muy energética, se muda cerca de él. La película que al principio trata temas como la depresión y el suicidio, muestra como la empatía y la socialización pueden sanar un corazón roto.
Es una película que se centra en la vida de un hombre con trastorno obsesivo-compulsivo, una afección mental que le impide llevar su vida normal. Y para no darte spoilers, solo te diré que tiene un fuerte mensaje sobre cómo el amor ayuda a superar las dificultades, incluso cuando no hay solución. Puedes verla en HBO Max.
Por último, si a ti te gustan las películas más intensas, este filme de terror y drama es para ti. Trata sobre una bailarina de ballet extremadamente dedicada que consigue el papel principal en El lago de los cisnes. El tema aquí, es que tiene una obsesión tan grande con la perfección, que se vuelve autodestructivo. Tiene fuertes problemas de ansiedad, y el estrés extremo la llevó a tener psicosis. Es una muestra de como la ambición desmedida y la autoexigencia pueden terminar en problemas graves de salud mental.
También lee:
Por: Mariel Arizmendi