Salud
Por: Sofía Leviaguirre
¿La hipertensión tiene remedio? Aquí te dejamos 9 hierbas naturales que ayudan a bajar la presión arterial.
La hipertensión es una condición silenciosa, pero peligrosa, que puede afectar el corazón, los riñones, y hasta la vista. Aunque el tratamiento médico es súper importante, existen algunas hierbas que pueden ser grandes aliadas para cuidar de tu salud cardiovascular de forma natural. Aquí te dejamos 9 hierbas naturales que ayudan a bajar la presión arterial.
La presión arterial es la fuerza con la que la sangre empuja las paredes de las arterias cada que el corazón late. Cuando esta presión es más alta de lo normal, es importante revisar con un médico para evitar complicaciones. Peeero, con estas 9 hierbas naturales, puedes darle un boost a tu sistema para bajar la presión arterial.
Ojo, esto no significa que no debas ir al doctor, pero sí que es una buena alternativa natural que puede acompañar lo que diga tu médico.
Es uno de los remedios naturales más conocidos para la hipertensión. El ajo contiene alicina, un compuesto que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación. Puedes consumirlo crudo, en cápsulas, o añadirlo generosamente a tus comidas.
Es tradicionalmente usado en la medicina herbal europea para tratar problemas del corazón. El espino blanco mejora la fuerza del corazón y dilata los vasos sanguíneos, lo que favorece una presión más estable. Se puede tomar en té, o en extracto.
Además de ser deliciosa en la cocina italiana, la albahaca tiene compuestos que ayudan a relajar los músculos y vasos sanguíneos, cosa que reduce la presión arterial. Puedes añadir hojas frescas a ensaladas, sopas, o infusiones.
También lee: Hábitos que te están haciendo hipertenso… Kill me slowly!
Las semillas de apio se han utilizado en la medicina tradicional china para controlar la presión alta. Tienen compuestos que actúan como diuréticos naturales y mejoran la circulación. Se pueden tomar en forma de infusión, o como suplemento.
Este es un diurético natural que ayuda a eliminar el exceso de sodio y agua en el cuerpo, reduciendo así la presión arterial. Sus hojas se pueden usar en ensaladas, o como té.
Varios estudios han demostrado que beber infusión de flor de jamaica puede reducir la presión sistólica y diastólica (la alta y la baja). Tómala sin azúcar, fría o caliente, y de preferencia en ayunas.
Además de sacarle el sabor de tus platillos, el orégano contiene carvacrol, un compuesto que ayuda a disminuir la presión arterial y reducir la frecuencia cardíaca. Puedes usarlo seco o fresco en tus comidas, o prepararlo como infusión.
También lee: Botiquín botánico en casa: Remedios ancestrales con plantas
El perejil es rico en compuestos que ayudan a relajar los vasos sanguíneos y eliminar el exceso de sodio a través de la orina, que como ya hemos dicho, ayuda a bajar la presión arterial. Agrégalo fresco a tus alimentos, prepáralo como té, o mézclalo con el jugo verde del desayuno.
Más allá de su aroma relajante, la lavanda también tiene un efecto positivo sobre la presión arterial. Tomarla en infusión, o usar aceite esencial en aromaterapia, puede ayudarte a reducir el estrés, y con ello, la tensión arterial.
Estas hierbas pueden ser un excelente apoyo, pero no deben sustituir la medicación prescrita. Consulta con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento herbolario, especialmente si ya tomas medicamentos para la presión.
Además, no olvides lo básico: reducir el consumo de sal, moverte todos los días, dormir bien y evitar el estrés.
También lee:
Por: Sofía Leviaguirre