Salud
Por: Redacción Moi
La sal, el alcohol, el cigarro, tu falta de ejercicio y esos kilos de más elevan la presión arterial y ponen tu vida en peligro
Todos hemos estado ahí: te sientes bien, pero por alguna razón, una revisión de rutina revela que algo no está bien en tu cuerpo. ¿El culpable? La hipertensión, una condición que a menudo no presenta síntomas. Y no es casualidad que las cifras de presión arterial se hayan disparado, seguramente son los hábitos que te están matando y haciendo hipertenso y ni te das cuenta.
Por: Juan verdejo
Estás en la farmacia, fuiste a comprar una aspirina y en lo que esperas, una enfermera te dice que si quieres tomarte la presión. Tú te sientes bien, a lo mejor un poco cansado o aturdido, pero igual que siempre. “Es el estrés”, te dices. Le das tu brazo y la cifra que aparece en el medidor de presión dispara las alarmas: 148/95 mmHg. Estás hipertenso, ¿qué diablos es eso?
Lo que acaba de pasar es que midieron la fuerza que ejerce la sangre que bombea el corazón contra las paredes de las arterias. El número más alto es el de la presión sistólica y el menor el de la diastólica.
También lee: ¿Cómo saber si tu presión es normal? Los rangos podrían cambiar
Es la presión máxima en el momento del latido cardiaco, cuando el corazón se contrae.
Es la presión de la sangre cuando el corazón está en reposo, entre latido y latido. Cuando las cifras marcan más de 140 mmHg con más de 90 mmHg, significa que tu corazón está trabajando a marchas forzadas ¡para mantenerte vivo!
En pocas palabras: por tus malos hábitos. Y porque con la edad las arterias se vuelven más rígidas y necesitan más presión para mantener una circulación adecuada.
También lee: La fruta que reduce la hipertensión a los 45 años ¡Una mordidita!
Uno de los principales problemas de la hipertensión es que no tiene síntomas, no por nada le dicen “el asesino silencioso”. Por eso es importante checártela de vez en cuando. Sobre todo si tienes alguna de las siguientes molestias:
Tómate la presión varias veces a la misma hora y en la misma circunstancia para ir al doctor con datos concretos. Si te detectan hipertensión en una etapa temprana, puedes evitar los medicamentos solo con cambiar tu estilo de vida.
También lee: Me duele el corazón y no es infarto, ¿qué es?
Uno de cada cinco no siente nada aunque la traiga arriba de 200 mmHg.
El peligro más latente es un infarto de miocardio o un infarto cerebral.
También lee:
Por: Redacción Moi