moiscotas
Por: Regina Lázaro
Aquí nadie es monedita de oro, y como a tu animal de compañía le puede cagggaaar otra persona, ese alguien puede odiarrr a tu pequeño ser. ¿Las razones? ¿Las soluciones? Aquí mero.
Es una realidad que cada perro tiene su personalidad y carácter, o sea, que tampoco son monedita de oro para caerle bien a todos por más adorables que se vean en tu fondo de pantalla. Así como hay personas a las que no les gustan, hay cosas que tu mascota no tolera y detecta rápidamente en alguien y que lo ponen alerta. Te decimos, por qué le caes mal a mi perro.
Que tu perro le caiga mal a alguien se siente tan personal que si lo llevas al extremo podría romper una amistad de años e incluso familias. Pero hay varias razones por las que una persona podría estar mostrando rechazo hacia tu mascota y muchas se basan en experiencias previas, como que lo mordió uno de niño, que existe un prejuicio hacia ciertas razas, aunque igual puede ser algo tan básico como que no le gusten los perros y ya.
También lee: Perritos sin rumbo: ¿Cómo ayudar a una mascota en duelo?
Y acá viene el otro lado de la moneda: a tu perro le caen mal ciertas personas con solo acercar su nariz a ellas. ¿Pooor? Empecemos hablando de lo desarrollado que tienen el olfato, lo que hace que tengan la habilidad de detectar olores que para los humanos son imperceptibles, pues ellos tienen hasta 300 millones de receptores olfativos en la nariz, en comparación con los seis millones que tenemos nosotros, mientras que la parte del cerebro de un perro que se dedica a analizar los olores es unas 40 veces mayor que la nuestra.
Bueno, tan desarrollado el olfato que perciben el miedo y la ansiedad a través del mismo. Cuando estamos estresados o asustados segregamos adrenalina, una hormona que detectan automáticamente, también al estar ansiosos aumenta nuestra frecuencia cardiaca y flujo sanguíneo, lo que lleva las sustancias químicas del cuerpo a la superficie de la piel, donde los perros pueden captarlas con mayor facilidad. Por eso ninguno se deja llevar y confía en cualquiera que le sonría aunque sea por compromiso.
También lee: Primeros auxilios para tu perro ¡Pata de emergencia!
Para Octavio Abascal, director y fundador de Modest Dog —compañía mexicana especializada en el adiestramiento canino en positivo—, los sentimientos son procesos químicos y parten de lo que tu aroma detone en el perro, este mostrará algunas señales básicas de aceptación o rechazo.
“Si mueven la cola de una manera exagerada puede indicar una sobreexcitación, que tampoco es muy bueno porque puede tornarse en una agresión. Hay que fijarse en todo el lenguaje corporal que tiene el perro, en su hocico y hasta en sus orejas. Por ejemplo, si estas las echa para atrás y mueve la cola está siendo sumiso y nos está dejando acercarnos, pero si llegas con movimientos muy bruscos puedes provocarle desconfianza, ya que lo más probable es que el perrito te estuviera aún analizando”.
Si bien cada perrito tiene su personalidad y depende de cómo esté educado, una de las cosas que tu mascota no tolera es que alguien les huela mal. Esto hace que expresen un sentimiento de repel hacia esa persona que sienten que los rechaza, súmale que hay cosas que odian por más buenos perros que sean. Como también lo dijo Octavio Abascal, llegar de frente, de modo frontal a socializar con ellos, o acariciarles la cabeza sin que te olfateen, puede parecerles una amenaza, esto casi siempre pasa con los niños que no regulan su fuerza y al verlos a la misma altura, los perciben como un igual y aprovechan la situación para tomar ventaja.
Un artículo de la clínica Gallant resume que las feromonas que una persona emite pueden incomodar al perro y provocar que la vea como una amenaza o les indique que deben tener cuidado. También existe una predisposición entre los perros de a qué deberían oler los humanos y, cuando ese olor no les cuadra, aumentan su nivel de alerta. ¿Por qué le caes mal a mi perro¡ Bueno, hay fragancias que no toleran, en especial aromas fuertes, pero en ellos la mezcla de la apariencia, la memoria y el comportamiento de las personas pueden desencadenar diferentes reacciones.
También lee: ¡Achúúú! Si tu perro tiene esta tos, sal corriendo al veterinario
Hay familia o amigos que simplemente no puedes sacar de tu vida solo porque no se llevan bien con tu perrhijo, así que no queda más que aprender a mediar la situación.
Tu perro puede leer tus sentimientos y sentir lo que tú sientes, la diferencia es que lo interpreta de manera diferente. Lo que él ve es miedo de la persona que ambos tienen enfrente y esto le indica que debe ser agresivo, ladrar sin parar y hasta lanzarse a la yugular de esa persona.
Julia Meyers-Manor, coautora de un estudio de 2020 publicado en el Canadian Journal of Experimental Psychology, que se centró en cómo reaccionaban los perros cuando alguien fingía reír o llorar, dice que los animales y seres humanos pueden reflejar inconscientemente las expresiones faciales o el lenguaje corporal del otro y terminar sintiendo lo mismo.
Hay otra cosita que estábamos olvidando que tu mascota no tolera, cuando tu perro y el de tus amigos o familiares no se pueden ver ni en pintura, aquí la educación y qué tan consentidos los tengas influye muchísimo. Son los perros quienes se adaptan más rápido, por eso si los llevas a entornos diferentes van a tener la capacidad de aprender nuevas conductas. Eso sí, si intentas hacer que los perros se lleven bien tanto con otras personas o animales, la interacción no será de lo más sana.
También lee: Dogtionario: lee el lenguaje corporal de tu perro
Lo recomendable es no sobrerreaccionar y tener al perro controlado con collar y correa, en caso de ataque hay que jalarlo desde la parte de atrás o desde el cuello hacia abajo para que el animal no tenga oportunidad de morder.
También lee: Ladridos en clave: ¿Cómo saber el estado de ánimo de tu perro?
Cuando detectes que tu perro no le cae bien a otras personas:
Su ladrido también puede comunicar cosas, de acuerdo con Stanley Coren, autor de The Intelligence of Dogs, los graves son símbolo de cautela y, si son frecuentes, pueden expresar ansiedad o inquietud.
Ahora que sabes las por qué le caes mal a mi perro, podrás evitar pleitos y entender mejor a tu perro.
También lee:
Por: Regina Lázaro