fbpx
30-07-2025 13:29:07
Moi
Respiración holotrópica: una experiencia psicodélica natural ¿En trance?

Salud mental

Respiración holotrópica: una experiencia psicodélica natural ¿En trance?

Por: Erick Pinedo

Si eres de los que arrastran la cobija emocional, conoce la respiración holotrópica, una técnica de respiración consciente que altera estados de conciencia para sanar (sin meterte nada).

Si estás cargando traumas desde los cinco años, si vives en la casa de los sustos emocionales, o si sientes que ya no das crédito de cómo andas en la vida… esto te U-R-G-E. La respiración holotrópica es LA TÉCNICA de moda entre los que quieren sanar sin irse al Tíbet. ¿Lo más espectacular? No necesitas meterle nada a tu cuerpo. Solo respiras. Sí, respiras. Pero no cualquier respiración, sino una respiración consciente diseñada para ayudarte a soltar emociones atoradas, traumas prehistóricos y hasta llorar como Magdalena sin culpa. 

¿Qué es exactamente la respiración holotrópica?

Resultase ser que este método fue creado por el psiquiatra Stanislav Grof y su esposa Christina allá por los setenta, cuando ya no sabían qué hacer con todo lo que se traía cargando la gente. El objetivo: llegar a un estado alterado de conciencia sin drogas, sin miedo y sin juicio. Solo respirando.

 “Holotrópica” viene del griego holos (todo) y trepein (moverse), o sea: moverte hacia tu totalidad. Como quien dice, dejar de ser medio tú y convertirte en tu versión más cañona. Según los expertos de Goop, esta técnica te lleva a desbloquear emociones y memorias que ni sabías que traías guardadas. Shoocked.

También lee: Beneficios de los probióticos ¡La vida secreta de tu intestino!

 ¿Por qué altera estados de conciencia?

Corte a: estás acostado, con los ojos cerrados, música intensa en el fondo, y tú respirando como si fueras a despegar. Inhalas y exhalas. Rapidísimo. Profundísimo. Y de pronto… entras. Una sesión puede durar dos o tres horas. Parece mucho, pero cuando entras en trance (sí, así de fuerte), el tiempo se vuelve un mito. Según Verywell Mind, esta respiración detonante puede llevarte a recordar, sentir, llorar, gritar y sanar, todo en un mismo viaje emocional. Cero glam, pero cien por ciento liberador.

¿Y luego qué?

No, no, no. Aquí es donde entra la integración. Porque lo que viviste no fue cualquier cosita. Escribir, dibujar mandalas, llorar en silencio o hablar con tu facilitador, lo que sea que te ayude a procesar todo eso que tu alma vomitó (porque sí, a veces pasa). Según Goop, esa parte es clave para que no te regreses del viaje igual que como te fuiste.

También lee: La importancia de la respiración en tu vida

Beneficios Respiración holotrópica

  • Libera traumas acumulados
  • Te reconecta contigo
  • Abre puertas espirituales
  • Te da paz mental

Pero… ¡OJO!

Si tienes problemas del corazón, hipertensión heavy, epilepsia o trastornos psiquiátricos sin tratar: ¡Para! Esta práctica no es para ti, al menos no sin supervisión médica. Haz las cosas bien, porque se les está pagando un dinero a los facilitadores para eso.

También lee: 5 hábitos que dañan tu pelo ¡Pelos de escoba!

¿Conclusión? 

Si estás hasta el gorro del agobio, sientes que traes el alma en coma y quieres dejar de vivir en modo underdog: esto te puede cambiar la vida. La respiración holotrópica es intensa, sí, pero también profundamente liberadora. Si eres de los que dicen “ya no puedo más”, dale chance a esta técnica, eso sí, siempre con ayuda de un profesional.

También lee:

Por: Erick Pinedo

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 2

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.