fbpx
28-05-2025 20:34:47
Moi
¿Cómo ahorrar en tiempos de inflación? Tips de Sofía Macías

Dinero

¿Cómo ahorrar en tiempos de inflación? Tips de Sofía Macías

Por: Sofía Macías

Según tu estabas ahorrando y resulta que en una ida al super ya no tienes dinero ¿la razón? inflación. Conoce el El reto de ahorrar en tiempos de inflación por Sofía Macías, autora del best seller Pequeño Cerdo Capitalista

Sí, lo sabemos. Vas al súpe͏r por “un͏as poc͏as cosas” y sal͏es temblan͏do por lo que pagaste. La comida sube, la gasoli͏na también, y ni habl͏ar del café que ahora cue͏sta lo que antes era el de͏sayuno completo. ¿Qué ͏está pas͏ando? La respuesta tiene tres sílabas y empieza con “i”: inflación. Conoce cómo ahorrar en tiempos de inflación.

¿Cómo ahorrar en tiempos de inflación?

La inflación es cuando los precios suben g͏ene͏ral͏mente y tu dinero rinde menos. O s͏ea, lo que antes te alcanzaba p͏ara cinco cosas, ahora te da par͏a tres. Así de ͏feo. Por este motivo, es importante que aprendas a manejar tu dinero de forma efectiva para no sufrir en momentos de incertidumbre económica.

También lee: El método japonés para ahorrar ¡Crece tu dinero como samurái!

¿Y cómo le hago?

1. Invierte: Existen opciones seguras y accesibles incluso para principiantes

  • CETES: Sí, los más seguros son los Certificados de la Tesorería. Hoy ofrecen rendimientos del 8.49% al año. Puedes empezar desde $100 y lo puedes realizar en su aplicación, sin salir de casa.
  • FIBRAS: Son fideicomisos que invierten en bienes raíces y reparten los ingresos por rentas a sus inversores. Es como invertir en inmuebles, pero sin comprar ladrillos o terrenos. Para comprarlas debes entrar a la Bolsa Mexicana de Valores y empezar a comprar títulos que se van sumando a tu portafolio, si quieres más información puedes ver este video.
  • Fondos de inversión: Algunos se ajustan con la inflación, otros te dan un rendimiento mayor a largo plazo. Solo necesitas revisar cuál se adapta a ti. Puedes consultar la página de Morningstar México para ver las distintas opciones que hay.
  • Metales (oro, plata): son los que conservan mejor su valor en épocas inciertas.

También lee: ¿Cómo empezar a invertir sin miedo? ¡No es magia, es estrategia!

¿Y si lo que necesito es ganar más?

Invertir siempre es lo mejor que podemos hacer y aunque sea mínima la cantidad es importante empezar cuanto antes,  Pero, para acelerar un poco más el tener dinero. Aquí van ideas para ganar un dinero extra que no requieren renunciar a tu chamba:

  • Vende lo que ya no usas: Ropa, electrónicos, muebles. Hay apps y bazares donde puedes hacerlo.
  • Monetiza tus talentos: ¿Sabes dar clases, escribir, cocinar o diseñar? Ofrece servicios en línea o con tus conocidos.
  • Renta espacios o cosas: ¿Tienes una habitación libre en casa? o ¿Una cámara guardada? Consigue un dinero extra con esta actividad.
  • Haz colaboraciones o ventas por comisión: Desde productos cosméticos hasta comida preparada, puedes sumarte a marcas como proveedor..

También lee: Que el dinero trabaje por ti: Ideas de ingresos pasivos

¿Y si ya estoy endeudado?

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, el 48.4 % de los mexicanos dijo sentir preocupación de que las deudas se acumulen y 16.1 % consideró que su nivel de deuda era alta o excesiva. Tranquilo, que tampoco es el fin del mundo. Salir de deudas es posible, pero requiere estrategia:

  1. Haz tu mapa de deudas: Anota cuánto debes, a quién, tasa de interés y mínimo mensual. Sí, enfréntalo con la frente en alto.
  2. Ataca primero las más caras: Prioriza las de mayor interés (como tarjetas de crédito). Para que no te sigan robando lana  o las veas impagables.
  3. Método bola de nieve (si necesitas motivación): Empieza con la deuda más pequeña y ve subiendo. Ver avances te anima.
  4. Haz pagos adelantados: Si puedes, líquida un poco más del mínimo. Reducirás tiempo e intereses.
  5. Evita nuevas deudas: Sí, ese celular de última generación puede esperar.
  6. Revisa tu presupuesto: Lleva un registro de tus gastos para que puedas ver de dónde recortar o modificar tus hábitos de consumo para que esa lana la destines para pagar deudas.

Si quieres conocer cómo están tus finanzas y empezar a arreglar tu relajito financiero para estar más tranquila, te comparto este test gratuito para conocer el estado real de tu cartera. Recuerda que en épocas de inflación, quedarte sin hacer nada es lo peor. Es momento de tomar acción: cuidar tus gastos, aumentar tus ingresos y poner a trabajar tus ahorros. No necesitas ser millonario para empezar, solo tomar decisiones más conscientes y constantes.

También lee: Bye bye, deudas! Guía para mejorar tus finanzas este 2025

Sobre Sofía Macías

Quien nos trae el reto de ahorrar en tiempos de inflación, es autora de los best-sellers “Pequeño Cerdo Capitalista” libro de Finanzas Personales e Inversiones, desde 2013, año con año publica el libro agenda de Retos Financieros de Pequeño Cerdo Capitalista. La serie lleva casi 700 mil ejemplares vendidos y es el mayor best-seller de finanzas de una autora latinoamericana, y ha tenido adaptaciones para España e Italia.

Es consultora en Educación Financiera y Finanzas Personales, cursó la licenciatura en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y se graduó con honores de la maestría en Administración de Negocios (MBA) en la Escuela Superior de Comercio de Rennes, en Francia.

Ha sido experta invitada en la consulta para la Estrategia Nacional de Educación Financiera por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en 2018, fue ponente en el Congreso de Educación Financiera de la OCDE, Brasil y Apple la destacó como Agente de Cambio en 2023 por sus esfuerzos para generar igualdad. Cada semana publica videos en su canal de Youtube, en la página de finanzas personales, el blog que inició en febrero del 2008 y fue el origen de los libros publicados en Penguin Random House.

Redes sociales Pequeño Cerdo Capitalista

Twitter: @PeqCerdoCap

Facebook: Pequeño Cerdo Capitalista

Instagram: @pequenocerdocapitalista

Youtube: Pequeño Cerdo Capitalista

También lee:

Por: Sofía Macías

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.