fbpx
10-05-2025 21:15:39
Moi
Miasis por el gusano Barrenador: La nueva alerta de salud

Salud

Miasis por el gusano Barrenador: La nueva alerta de salud

Por: Redacción Moi

Conoce la miasis, la enfermedad causada por el gusano barrenador que ataca a mamíferos (y sí, también a humanos). Se creía erradicada, pero está de regreso y ya encendió las alertas.

Esta enfermedad se creía eliminada desde los años 90, pero en abril de 2025 se confirmaron dos casos —un hombre y una mujer— en el estado de Chiapas. ¿Debemos preocuparnos?
Resulta que se trata de la miasis, una infección provocada por el gusano barrenador, y hoy vuelve a encender las alertas de salud en México.

Esta enfermedad afecta principalmente a mamíferos y al ganado en zonas rurales, aunque los humanos también pueden resultar contagiados. Es causada por las larvas de la mosca cochliomyia hominivorax, conocidas por alimentarse de tejido vivo.

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué es la Miasis por el Gusano Barrenador?

Esta enfermedad se transmite por contacto con animales infectados. ¿El problema? Las moscas ponen sus huevos en heridas abiertas y de ahí nacen larvas que se alimentan, sí, literal,  del tejido vivo del cuerpo. Afecta principalmente a mamíferos, y aunque suena a película de terror, es real. Si no se trata a tiempo, puede ser letal para los animales… y eso ya nos da una idea de lo grave que puede ser también para los humanos.

También lee: The dark side: Enfermedades que se pasan con los besos

Casos confirmados de miasis por el gusano barrenador

Hasta ahora se han confirmado dos casos en Chiapas, específicamente en los municipios de Acacoyagua y Tuzantán. En ambos, hubo contacto directo con animales infectados como bovinos y perros. En el caso del hombre, de 50 años, el contagio ocurrió tras la mordida de un perro.

¿Los síntomas? 

  • Fiebre
  • Dolor intenso
  • Enrojecimiento de la piel e inflamación
  • Sensación de movimiento en la herida
  • Sí, lo que te estás imaginando: también se reportó la salida de larvas por la piel.

 

También lee: ¿Dis… qué? TODO sobre la rarísima enfermedad que tiene Thalía

Conoce al gusano barrenador

La larva es como un gusano blanco y transparente, con una forma cilíndrica, con anillos alrededor y dos pequeños picos negros con los que se alimenta.

Miasis por el gusano barrenador

Créditos: Gobierno de México

También lee: Gota y no se agota: TODO sobre la enfermedad del dedo gordo del pie

Medidas de prevención

Esta enfermedad aparece sobre todo en zonas rurales y, aunque el riesgo de contagio en humanos es bajo, no está de más tomar precauciones, especialmente si convives con animales:

• Si tienes una herida abierta, evita el contacto directo con animales
• No ignores ni una cortadita: revísala, límpiala y trátala
• Mantén buena higiene, tanto tuya como de tus mascotas o ganado

Porque sí, prevenir siempre será menos feo que descubrir larvas saliendo de tu piel Recuerda que es super importante que vayas al doctor si llegas a tener cualquier síntoma fuera de lo común, no dejes que el tiempo pase porque mientras más tiempo tarde en atenderse esta enfermedad, se vuelve más grave.

Se recomienda revisar el ganado todos los días para evitar la miasis por el gusano barrenador, así como mantener la limpieza y desparasitar a los animales. Aunque esto principalmente se presente en zonas rurales, no te confíes, ha habido temporadas en donde se presentan muchos casos de esta enfermedad.

También lee:

Por: Redacción Moi

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.