Dinero
Por: Berenice Villatoro
Los nuevos gastos hormiga son esas compritas pequeñas que haces sin pensarlo mucho, y al final del mes pueden sumar cientos o miles de pesos
Los nuevos gastos hormiga son esas compritas pequeñas que haces sin pensarlo mucho como el café de la mañana, las galletitas en la tiendita o hasta lo que pagas de streaming, y aunque parecen inofensivos, se acumulan como termitas en tu cartera. Justo por ser tan discretos, no los registras, pero al final del mes pueden sumar cientos o miles de pesos que podrías estar ahorrando o invirtiendo.
Sabemos que crees que no te alcanza, y no, no es que ganes poco, es que a veces se te va el dinero gota a gota sin darte cuenta, y lo peor es que hasta gusto te da.
Llevar más control del dinero empieza por dejar de adivinar y empezar a anotar TODO lo que gastas, por más chiquito que parezca. Usar una app de finanzas, una hoja de Excel o una libreta te ayuda a ver claro en qué se va tu lana y tomar decisiones más conscientes, y que dejes de gastar tanto con estas cosas.
A veces pagamos por plataformas que ni usamos, solo por si acaso, y cuando sumas todas, se te va una buena lana mensual en contenido que ni te da tiempo de consumir. Lo peor, es que es un gasto que se cobra automático, así que ni lo sientes hasta que revisas tus estados de cuenta.
También lee: Cierre de caja: Gastos que puedes quitar para ahorrar más
Sí, es comodísimo, pero si cada vez que te da flojera caminar o esperar el camión pides un auto, “aunque sea cerquita”, estás gastando hasta 80-100 pesos por trayecto que podrías evitar.
Si ya fuiste a tres en el año y estás viendo boletos para el cuarto, tal vez no estás midiendo tus finanzas con realismo. Entre el boleto, transporte, merch, bebidas y comida, un solo concierto puede costarte lo mismo que un fin de semana de vacaciones. Vale la pena preguntarte, ¿lo quiero o lo necesito?
También lee: Bye bye, deudas! Guía para mejorar tus finanzas este 2025
Ese capuchino de 70 pesos parece inofensivo, pero si lo compras diario de lunes a viernes, son más de 1,400 pesos al mes solo en café. ¿Y si mejor haces tu versión casera rica y lo dejas para ocasiones especiales? No se trata de renunciar al placer, sino de hacerlo más consciente y menos automático.
La comodidad de no cocinar puede ser tentadora, pero si pides comida 2 o 3 veces a la semana, ya estás gastando entre $500 y $1,500 pesos extra al mes, dependiendo del antojo. Muchas veces hay comida en casa, pero “se te antojó algo” o “te dio flojera lavar trastes”. Eso está bien de vez en cuando, pero si se vuelve rutina, tu bolsillo lo resiente fuerte.
También lee:
Por: Berenice Villatoro