Variedat
Por: Mariel Arizmendi
Un asteroide pasará muy cerca de la Tierra. Conoce todos los detalles sobre el asteroide 2025 QD8 y sí dónde verlo.
¡Ponte buzo! Este miércoles 3 de septiembre, un asteroide llamado 2025 QD8, de 21.6 km de diámetro, pasará muuuy cerca de la Tierra. Es un evento que se ha estado estudiando cañón los últimos meses pero tranquilo, no hay riesgo de nada, solo que pasará tan cerca que se podrá ver gracias a la NASA.
El asteroide 2025 QD8 fue descubierto el 26 de agosto de 2025 El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra mencionó que el asteroide viaja a 46 km/h y pasará muy cerca de la Tierra, aproximadamente a unas 136 millas, es decir, a 218,870 kilómetros de distancia. Para que puedas comparar un poco, la Luna se encuentra a 238,855 millas, es decir, a 384,400 kilómetros. El asteroide pasará aún más cerca que la Luna.
De acuerdo con la NASA, se trata de una roca de entre 17 y 28 metros. Más estimado, 21.6 metros de diámetro. Para que más o menos le calcules, un autobús estándar de dos pisos suele medir unos 13 metros de largo. 21 metros serían como un autobús y medio.
También lee: ¿Cuándo será el eclipse solar más largo de la historia?
Pero que no cunda el pánico, el asteroide no impactará la Tierra, ni pasará lo suficientemente cerca para que haya alguna consecuencia grave, ni ninguna alteración en el sistema natural y tecnológico del planeta.
La NASA cuenta con un programa dedicado al monitoreo de objetos cercanos a la Tierra, conocido como Programa de Coordinación de la Defensa Planetaria. Su principal objetivo es rastrear y catalogar los objetos que pasan cerca de nuestro planeta, llamados NEOs (Near-Earth Object). Ellos establecen un margen de seguridad para detectar cuando cualquier asteroide o cometa son potencialmente peligrosos. Es decir, aquellos mayores de 140 metros de diámetro y que se aproximen a menos de 7.4 millones de kilómetros de la órbita terrestre.
Así que no te preocupes, nadie corre peligro, ni es el fin del mundo.
También lee: Últimos eclipses de 2025 ¿cómo te afectará su energía? ¡Te moverán el tapete!
No es un riesgo, pero lo que sí, es que será un espectáculo visual. Tristemente, no será visible a simple vista ni con telescopios caseros, pero sí podrás seguir su trayectoria y ver el evento a través de una transmisión gratuita que emitirá The Virtual Telescope Project en su canal de YouTube.
Pero, esa no es la única opción, el evento se transmitirá a través de diversos canales. Podrás verlo hoy a las 7 pm. Te dejamos el link oficial de la transmisión de la NASA, para que estés preparado.
También lee:
Por: Mariel Arizmendi