fbpx
30-09-2025 16:00:29
Moi
Películas viejitas pero bonitas que no pasan de moda ¡Directo en la nostalgia!

Variedat

Películas viejitas pero bonitas que no pasan de moda ¡Directo en la nostalgia!

Por: Sofía Leviaguirre

Todos amamos ver estrenos en el cine, pero a veces, también queremos ver uno de los clásicos. Aquí te dejamos pelis viejitas pero bonitas.

Todos amamos ver estrenos en el cine, pero a veces, también queremos ver uno de los clásicos que se sienten como ir a casa. Por eso, aquí te dejamos películas viejitas pero bonitas que puedes ver en casa y recordar que la magia del cine siempre ha estado ahí.

Películas viejitas pero bonitas

Desde 1895, cuando los hermanos Lumiére proyectaron por primera vez una película al público, el cine ha sido parte fundamental del entretenimiento. Para principios del siglo XX, cuando el cine llegó a Hollywood para ser lo que conocemos hoy, las películas ya eran una parte crucial de la humanidad. Por eso, no puedes dejar de ver estas pelis, que aunque ya están viejitas, siguen siendo icónicas.

The Squaw Man, 1914

Sí o sí tenemos que recomendarte esta, porque se considera la primera película de Hollywood. O sea, Avengers no existiría sin ella. En pocas palabras (literal, porque la peli es muda) un oficial británico asume la culpa de un fraude económico de su primo y viaja al oeste americano para comenzar una nueva vida en un rancho de ganado. Divertida, nostálgica, e icónica, aquí te la dejamos completa, así que no tienes excusa para saltártela.

Casablanca, 1942

Esta es la historia de amor que no te puedes perder. No solo es un romance que marcó generaciones, también tiene unas actuaciones insuperables. Por algo ganó el Óscar a mejor película (y otros dos a mejores actores) en 1944. Definitivamente un must watch del cine de antes.

Tiempos modernos, 1936

Las películas de Chaplin son otra de esas cosas que cambiaron el cine para siempre. En Tiempos Modernos un hombre y una joven sin hogar se enfrentan a los retos de su sociedad. Si era divertida entonces, más ahora, que sabemos cómo llegó el futuro.

También lee: Básicos para armar tu cine en casa

All the President´s Men, 1976

En esta peli de Alan J. Paula, con Dustin Hoffman y Robert Redford, el escándalo de Watergate toma vida en un thriller político increíble. Además, ¿quién le diría que no a Dustin Hoffman y Robert Redford de jóvenes?

Doctor Zhivago, 1965

Una historia de amor disfrazada de drama. Cuenta la vida de un médico y poeta ruso que, aunque está casado, se enamora de la esposa de un activista político durante la Primera Guerra Mundial. Sin duda otro de esos clásicos que todo el mundo tiene que ver.

Star Wars episodio IV: una nueva esperanza, 1977

Seguro la has visto, pero vale la pena revisitar. Esta es la película que convirtió a la ciencia ficción en lo que es hoy. Es, en pocas palabras, una aventura intergaláctica con política espacial y un elenco fenomenal que dio inicio a una de las trilogías más icónicas de la historia del cine.

También lee: Lo que no sabías de la Cineteca y por qué visitarla

El mago de Oz, 1939

Un clásico de la literatura llevado a la gran pantalla. También, la primera vez que Hollywood vio el tecnicolor en acción. ¿Sabías que las zapatillas de Dorothy eran plateadas originalmente? Las cambiaron a rojo para acentuar la nueva tecnología del cine a color en la película.

Ciudadano Kane, 1941

La competencia al Óscar de Casablanca. Otra historia de amor, pero esta, más trágica. También una historia de vida de una celebridad imaginaria. Definitivamente un masterclass en el uso de la cámara y la cinematografía. Un drama-misterio imperdible del cine americano.

The Graduate, 1967

Un triángulo amoroso entre un joven universitario, una chica de su edad, y su mamá. Escandalosa como suena, esta historia también es divertida y dinámica. Y años después, inspiró la película Rumor Has It, con Jennifer Anniston y Mark Ruffalo.

Double Indemnity, 1944

En este film noir, una de las historias más geniales del cine tiene lugar. También con su buena parte de enredos amorosos, pero ahora con el personaje de la femme fatale, figura del cine que hoy en día es referente cultural. Este esquema de fraude es divertido, dinámico, y definitivamente un must para quienes gustan del cine de crimen.

 

También lee:

 

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.