fbpx
05-09-2025 02:41:07
Moi
¡Agarra tu paraguas! Calendario de lluvias 2025 ¡septiembre será peor!

Variedat

¡Agarra tu paraguas! Calendario de lluvias 2025 ¡septiembre será peor!

Por: Mariel Arizmendi

Ve sacando tu paraguas y prepárate para mojarte. Conoce el calendario de lluvias para este 2025

Así como lo leíste, prepárate para el agua y el granizo que están a todo en estos meses. Conoce cuál es el calendario para lluvias este 2025. De junio a agosto las lluvias han roto récord y han provocado problemas graves: inundaciones, cierres, explosiones en el Metro y más. Se espera que septiembre venga peor según la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aquí te contamos todo.

Calendario de lluvias 2025 ¡septiembre será peor!

¿Cuándo va a llover más?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que te debes mantener súper alerta a los de Alerta de Protección Civil del Servicio Meteorológico porque vamos a la mitad de la temporada de lluvias.

  • Agosto: este meses espera lluvia, aunque menos fuerte, pero seguirá presente TODOS los días.
  • 12 y 13 de agosto se esperan lluvias de 20 a 50 milímetros.
  • 14 y 15 de agosto la lluvia incrementará entre 50 y 70 milímetros.
  • Septiembre: Clara Brugada dijo que vamos a la mitad de la temporada de lluvias y viene lo más fuerte en este mes, igual que en agosto, lloverá todos los días.

También lee: La ola de calor en México 2025 más lluvias ¿cuándo son? ¡Me derrito!

Las peores lluvias serán en septiembre

De junio a agosto de 2025 las lluvias han estado con todo, han provocado inundaciones graves en varias partes del país, y muchos daños a la población. De acuerdo con expertos, estos eventos extremos están relacionados con el cambio climático. Hasta ahora se han formado 11 tormentas tropicales, seis de las cuales se han convertido en huracanes y tres de estos han alcanzado la categoría de huracanes mayores.

El 10 de agosto se vivió una de las peores lluvias en el Zócalo de la CDMX desde 1952. Cada día llueve más y con cada lluvia se rompe récord. Las lluvias han provocado un cierre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y hasta una explosión en una vía de la Línea 2 del Metro. Históricamente, agosto y septiembre son los meses más difíciles, y se espera que septiembre sea aún peor que agosto.

Para el mes de septiembre, las lluvias seguirán aumentando y se espera que vengan con una mayor intensidad, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Habrá un promedio de 15 a 22 días de lluvia en México por lo que se recomienda seguir con precauciones y estar al pendiente del semáforo de alerta de lluvias.

También lee: Tormenta solar podría provocar apagones ¡La más fuerte del 2025 según la NASA!

Estados más afectados por las lluvias:

Próximamente, se podría formar un ciclón tropical en el Pacífico, provocando que las lluvias sean más fuertes hacia el occidente, en estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco y Colima. En los estados del sureste, Chiapas, Tabasco y Veracruz, se esperan lluvias intensas, principalmente en mayo. En el norte, estados como Nuevo León y Tamaulipas se verán afectados por ciclones tropicales, teniendo lluvias fuertes esporádicas.

Ciclones

Este año en el Océano Atlántico se esperan 18 tormentas con nombre, donde 7 podrían ser huracanes y 5 de ellos podrían ser de nivel mayor. Se estima que 10 a 12 ciclones tropicales pueden afectar directamente a México. Para el Océano Pacífico Nororiental hay 19 tormentas con nombre pronosticadas, de las cuales 5 serán huracanes mayores. Así que estate listo con tu paraguas porque será una temporada muy activa.

Lluvias cercanas

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias fuertes, con granizo y actividad eléctrica en las siguientes intensidades y los siguientes estados:

Muy fuertes

  • Hidalgo
  • Puebla
  • Veracruz
  • Estado de México
  • Oaxaca
  • Chiapas

Fuertes

  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Guanajuato
  • Querétaro,
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala
  • Morelos
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Tabasco

Chubascos

  • Coahuila
  • Tamaulipas
  • Jalisco

Aisladas

  • Durango
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Colima
  • Campeche
  • Quintana Roo

También lee: ¿Qué hacer si te agarra una inundación en la calle? ¿Qué haces con tu coche?

Recomendaciones para la temporada de lluvias

Como ya sabemos, el calendario de lluvias 2025 trae mucha actividad y tormentas que pueden provocar inundaciones, caída de árboles, frentes fríos y más. Es por eso que debes tomar algunas medidas para cuidar de ti y de tu familia:

  • Prepararte con tu familia y con tus vecinos: En caso de cualquier problema debes tener contactos de emergencia, conocer las rutas de evacuación y los refugios más cercanos.
  • Mantente informado: Conoce sobre las lluvias en fuentes confiables.
  • Haz un plan de emergencia con tu familia: En caso de que algo suceda, acuerda qué hacer con tu familia, los puntos de encuentro y medidas de seguridad.
  • Haz una mochila de emergencia: Que incluya comida enlatada, agua, documentos personales (como pasaporte), lámpara, medicina y kit de primeros auxilios.
  • Refuerza ventanas, puertas y techo de tu casa.
  • Ten la suficiente comida y agua para cada persona de tu familia: De preferencia para más de una semana.

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 4.4 / 5. Recuento de votos: 12

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.