fbpx
15-08-2025 08:37:55
Moi
¡Se aprueba en México la vacuna para prevenir el VIH!

Salud

¡Se aprueba en México la vacuna para prevenir el VIH!

Por: Mariel Arizmendi

Un avance significativo para la salud pública de México. Se aprueba la vacuna para prevenir el VIH, y te contamos cómo funciona

Por fin llega a México la vacuna para prevenir la transmisión del VIH. La vacuna Apretude, que ya había sido aprobada en Estados Unidos hace tres años, sirve para prevenir el virus de inmunodeficiencia humana, en adultos y en adolescentes.

¡Se aprueba en México la vacuna para prevenir el VIH!

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aprobó la suspensión inyectable de liberación prolongada de cabotegravir, que reduce el riesgo de contraer la infección por virus de inmunodeficiencia humana, para adolescentes mayores de 12 años que pesen un mínimo de 35 kilogramos. Esto representa un gran avance para la salud pública de México, y para poner fin a la epidemia del VIH, porque es la primera opción para prevenir el VIH que no implique tomar una pastilla diaria.

También lee: Rompiendo tabúes: Mitos y realidades del VIH

¿Cómo funciona la vacuna contra el VIH?

Es un tratamiento de larga duración para la profilaxis preexposición. En Estados Unidos su uso se ha administrado en varias dosis. Dos inyecciones con un mes de diferencia para empezar, y después son cada dos meses a partir de las primeras aplicaciones. Se mencionó que las personas pueden tomar cabotegravir vía oral, durante cuatro semanas antes, para ver que tan bien toleran esta medicina, y después aplicarse la vacuna de Apretude.

¿Realmente funciona?

Para comprobar la eficacia de esta vacuna, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), hizo dos ensayos, que consistieron en comparar la vacuna de Apretude con Truvada, una medicina oral. El ensayo uno fue con hombres no infectados, y con mujeres trans que tienen relaciones sexuales con hombres y que tienen un alto riesgo de contraer VIH. El ensayo dos se hizo con mujeres cisgénero no infectadas con riesgo a infectarse de VIH.

En el ensayo uno, se concluyó que las personas que se vacunaron con Apretude, tienen 69% menos riesgo de infectarse de VIH, que los que tomaron Truvada. Mientras que en el ensayo dos, los que tomaron Apretude tenían 90% menor riesgo de infectarse, que los que tomaron Truvada.

También lee: ¿Cuál es la diferencia entre VIH y SIDA?

Efectos secundarios

Y sí, como casi todas las vacunas que hay, la Apretude tiene efectos secundarios que incluyen:

  • Reacciones en el lugar donde se inyectó
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Cansancio
  • Dolor de espalda
  • Dolor muscular
  • Erupción cutánea

Y cabe recalcar que la inyección solo debe aplicarse a personas que NO tengan VIH inmediatamente antes de empezar el tratamiento, y antes de recibir cada dosis. Porque de lo contrario, se podría desarrollar cierta resistencia al medicamento y ya no funcionaría.

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.