Salud
Por: Erick Pinedo
Creer que más cardio es mejor, puede jugarte en contra. Descubre los riesgos de hacer cardio en exceso y aprende a equilibrar tu rutina con expertos.
Aunque mucha gente cree que sudarsss a lo bestia es la clave para sentirte al cien, el lado oscuro del ejercicio intenso puede pasarnos factura. Si te la pasas corriendo, pedaleando o haciendo HIIT diario sin pausar, estás jugando con fuego. Aquí desmenuzamos los riesgos de hacer cardio en exceso y te contamos el error más común al hacer ejercicio que muchos pasan por alto.
El Dr. Alexandre Olmos, internista especialista en medicina interna y rendimiento deportivo, alerta en un artículo de Men’s Health que, “cuando abusas del cardio extremo sin hacer ejercicios de fuerza, tu cuerpo pierde masa muscular y hasta la grasa que realmente necesitas”.
Pero ahí no acaba la cosa: un estudio de Hormone Research in Peadiatrics revela que en los hombres puede bajar la testosterona, en mujeres el estradiol, y en ambos se puede venir la fiesta del desgaste —huesos más frágiles, piel menos firme y arrugas prematuras. Hacer cardio diario sin balance si puede hacerte mal, aunque sudes con todo.
También lee: Easy, easy: Cozy cardio: la tendencia de cardio lento
El error más común al hacer ejercicio es pensar que, si duele o sudas más, es más saludable. La verdad es otra: el cuerpo necesita balance. No basta con acumular kilómetros o minutos; se trata de entrenar con cabeza: combinando cardio con fuerza, movilidad y descanso.
También lee: 5 tips para hacer cardio
Creer que más cardio es mejor, te puede dejar más flojo, más cansado y menos saludable. Identifica los riesgos de hacer cardio diario sin estrategia y evita el error más común al hacer ejercicio: pensar que sudar mucho es sinónimo de bienestar. La próxima vez, antes de salir con el tenis puesto: arma un plan inteligente. Tu cuerpo y tu salud te lo van a agradecer.
También lee:
Por: Erick Pinedo