Salud
Por: Constanza Soto
¿La lluvia realmente te enferma? Aquí te contamos la ciencia detrás de esta creencia y si es verdad o solo un mito.
Detrás de la clásica frase de la abuela “no te mojes porque te vas a enfermar”, hay una ciencia detrás. La ciencia señala que mojarte no crea el virus, pero sí puede dejar tu cuerpo en desventaja en ciertas situaciones. Aquí te decimos si la lluvia te enferma o no.
Te has preguntado: ¿por qué cuando llueve todo el mundo se enferma? Hay muchas razones por las cuales podemos sentir malestar al resfriarnos, pero que la razón primordial es por los cambios de temperatura durante el día y los microorganismos que la lluvia contiene. En la Ciudad de México, donde en un momento está soleado y en otro lloviendo, es muy común que estos cambios lleven a un resfriado.
También lee: Insectos que salen con la lluvia ¡Aguas con los mosquitos y avispas!
El mojarse no tiene correlación directa con el enfermarse, pero lo que sí tiene es nuestro sistema inmune. Esa joya que nos mantiene sanos, y que si no la cuidamos sufriremos de su descuido. Cuando descuidamos al sistema inmune, nuestras defensas están bajas y es ahí donde los virus atacan. OJO con esos cambios de temperatura.
Igualmente, estemos secos o mojados, las mismas gotas de lluvia pueden llevar a que el virus se disperse. La doctora explica que el contagio se puede dar por los ojos, la nariz o la boca, entonces, regresando a la pandemia, ese uso de cubrebocas puede ser útil en ciertas situaciones donde estés cerca de la lluvia o en espacios muy cerrados.
La lluvia es más que H₂O, igualmente contiene múltiples contaminantes que se arrastran por el suelo y una vez evaporados los respiramos, causando un efecto dañino en la salud.
También lee: ¿Pérdida total? ¿Tu coche se inundó con las lluvias? ¿Qué hacer con el seguro?
También lee: ¿Por qué se inundan las calles?
Regla de oro. Si suena la alarma y sientes que te faltó, es porque te faltó.
Debes beber agua sola a lo largo del día. Una simple cálculo: 30-35 ml por kg. Ejemplo: 50 kg= 1.5-1.8 L
Entonces, ¿cuál es la solución? Si me mojo, me enfermo, si no, también. Aquí lo que debe ser claro es cuidar nuestro sistema inmunológico con medidas como llevar una dieta balanceada, dormir por lo menos ocho horas, igual que tener medidas preventivas como el uso de cubrebocas.
También lee:
Por: Constanza Soto