fbpx
10-09-2025 14:55:10
Moi
Chequeos anuales para mujeres ¿Nada por aquí nada por allá?

Salud

Chequeos anuales para mujeres ¿Nada por aquí nada por allá?

Por: Sofía Leviaguirre

Si eres de esas mujeres que no se han hecho un check-up hace mil años, aquí te decimos cuál el check-up que toda mujer debe hacerse.

Hacerse estudios no es solo cuando algo duele. La neta es que un chequeo al año puede ahorrarte sustos, dramas y hasta visitas inesperadas al hospital. Porque tu cuerpo no trae foquitos de alerta, pero sí señales que vale la pena escuchar. Toma nota, te compartimos los chequeos anuales para mujeres que deberías tener en tu radar.

Chequeos anuales para mujeres

El cuerpo femenino pasa por distintas etapas: adolescencia, vida reproductiva, embarazo, posparto, menopausia… y cada una tiene necesidades específicas. Los check-ups nos permiten detectar a tiempo si hay problemas de salud silenciosos, como la hipertensión, diabetes o cáncer, que en etapas tempranas suelen pasar desapercibidos. Así que sí, un check-up anual es un must de toda mujer.

¿Qué es un check-up?

Un check-up, en palabras del Centro Médico ABC, “es un grupo de exámenes clínicos e inspección médica preventiva, enfocados en la detección de enfermedades o malestares”. O sea, es una revisión general de tu salud para cachar posibles problemas y atenderlos antes de que den lata. Dependiendo de si eres hombre o mujer, y de la edad que tienes, el tipo de estudios que incluye un check up médico será diferente. La mayoría incluye:

  • Biometría hemática, que revisa el conteo de glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
  • Química sanguínea o panel metabólico básicoque mide la glucosa, urea y creatinina, ácido úrico, colesterol y triglicéridos.
  • Examen general de orina, que ayuda a evaluar la función renal.
  • Medición de presión arterial e índice de masa corporal (IMC), que permite evaluar riesgos cardiovasculares.
  • Radiografía de tórax, que ayuda a ver el corazón, pulmones y estructuras del tórax.
  • Electrocardiograma (ECG), que registra la actividad eléctrica del corazón y ver que todo funcione bien.
  • Espirometría, que revisa los pulmones.
  • Pruebas inmunológicas para detectar enfermedades como VIH, VPH, hepatitis B y C.

También lee: Chequeos médicos que no puedes seguir posponiendo

¿Qué incluye un check-up para mujeres?

Sí, los check-ups tienen cosas en común, peeero, si eres mujer, a demás de los exámenes de sangre, tu check-up también debe incluir:

  • Revisión ginecológica: Papanicolaou, exploración de mamas y ultrasonido pélvico.
  • Mediciones básicas: presión arterial, peso, índice de masa corporal.
  • Vacunas y salud preventiva: refuerzos de tétanos, influenza, VPH.
  • Densitometría ósea: recomendada a partir de los 50 o antes si hay factores de riesgo.
  • Mastografía: de rutina desde los 40, o antes si hay antecedentes familiares.

¿Cuándo se debe hacer un check-up?

Cada cuerpo es diferente, y en el caso de las mujeres, la edad también afecta nuestros ciclos hormonales. Así que te dejamos este cheat sheet para saber cada cuánto tienes que hacerte el check-up.

  • Mujeres de 18 a 39 años: cada 1 o 2 años
  • Mujeres de 40 a 64 años: anualmente
  • Mujeres 65 años en adelante: anualmente

Recuerda que la frecuencia recomendada varía según la edad y el estado de salud de cada mujer, así que para estar súper segura, pregúntale a tu doctor qué te recomienda.

¿Por qué hacerse un check-up?

Ir a un check-up anual no solo es cuidar de tu cuerpo. También es un recordatorio de que nuestro bienestar se merece su propio espacio en la agenda. Muchas veces, una consulta abre la puerta a hablar de temas de salud mental, fertilidad, o sexualidad, que dejamos para después.

Hazlo un hábito

  • Agenda tu revisión en tu cumpleaños, así será más fácil recordarlo.
  • No tienes que ir sola. Invita a tu mamá, hermana o a tu mejor amiga y conviértanlo en un ritual de autocuidado.
  • No esperes a sentirte mal. Recuerda que la prevención es tu mejor aliado.

Regalarte un check-up anual es como llevar tu coche a servicio, lo mantiene en óptimas condiciones y evita fallas mayores. Así que, la próxima vez que pienses en autocuidado, pon junto al skincare y el yoga ese check-up.

También lee:

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.