afecta tu salud la contingencia ambiental
afecta tu salud la contingencia ambiental

Así afecta tu salud la contingencia ambiental, ¡es culpa del calor!

La quinta ola de calor ha generado más contaminación, ¿poor? Te explicamos cómo afecta tu salud la contingencia ambiental, ¡cuídate!

Compartir

Si estás que no soportas ni un minuto más de este calorón, lamentamos informarte que la cosa va a seguir, y de hecho será la razón por la que habrá más contingencia, ya que las altas temperaturas influyen en la acumulación del Ozono. Te explicamos cómo afecta tu salud la contingencia ambiental y que tiene que ver el calor con todo esto.

En los próximos días vamos a tener un aumento de temperaturas, ¡la quinta ola de calor!, lo que hará que se la contingencia ambiental se prenda en varios días, ya que el calor influye en la contaminación atmosférica de la Ciudad de México.Pero vamos a empezar con lo que dijo la Secretaría del Medio Ambiente, y es que según sus expertos sí se puede declarar contingencia ambiental por el calor, sobre todo porque las altas temperaturas vienen acompañadas de poca nubosidad y vientos débiles, lo cual hace que tengamos índices de Ozono de terror.

También lee: ¡Nueva ola de calor! México superará récords históricos

¿Qué es el Ozono?

Es mega importante que sepas que el Ozono se compone por tres átomos de oxígeno, representada químicamente como O₃, y es una forma alotrópica de lo que respiramos, distinta del molecular, el cual sí nos sirve. El ozono se encuentra en diferentes capas de la atmósfera y desempeña distintos roles dependiendo de su ubicación:

Ozono Estratosférico (Capa de Ozono)

Se encuentra en la estratosfera, aproximadamente entre 10 y 50 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. La capa de ozono es crucial para la vida en el planeta, ya que absorbe la mayor parte de la radiación ultravioleta (UV) dañina del sol, protegiendo así a los organismos vivos de sus efectos nocivos, como el cáncer de piel y el daño a los ojos y al sistema inmunológico.

También lee:El cerebro y la contaminación

Ozono Troposférico (Ozono a Nivel del Suelo)

Se encuentra en la troposfera, la capa más baja de la atmósfera, donde vivimos y respiramos. Este tipo de ozono es un contaminante atmosférico y uno de los principales componentes del smog fotoquímico. Se forma principalmente por reacciones químicas entre contaminantes emitidos por coches, industrias y otras fuentes en presencia de la luz solar. El ozono troposférico es perjudicial para la salud humana, ya que puede causar problemas respiratorios, irritación de los ojos y otros efectos adversos en la salud.

Así afecta tu salud la contingencia ambiental

Obviamente todo depende de su concentración y del tiempo de exposición, también si eres niño o adulto mayor, y es que a los abuelitos les puede ocasionar incluso enfermedades crónicas, aunque en general la respuesta es sí que te daña, checa cómo afecta tu salud la contingencia ambiental.

911, no puedo respirar

El ozono puede irritar las vías respiratorias y causar inflamación, lo que puede llevar a una serie de problemas respiratorios. Las personas expuestas a altos niveles pueden experimentar síntomas como tos, irritación de la garganta y sensación de opresión en el pecho.

Problemas en los pulmones

Durante estas fechas, trata de no salir mucho, ya que la contaminación puede reducir temporalmente la función pulmonar y dificultar la respiración. Esto es especialmente preocupante para personas que realizan actividades físicas intensas al aire libre.

Enfermedades respiratorias 

La exposición a niveles elevados de ozono está asociada con un aumento en la incidencia de enfermedades respiratorias, incluidas infecciones respiratorias como la neumonía y la bronquitis.

Para minimizar los riesgos de que la contingencia ambiental afecte tu salud, es recomendable seguir las alertas de calidad del aire y evitar actividades físicas intensas al aire libre en días con altos niveles de ozono.

También te puede interesar:

¿Te gustó esta nota? Califícala

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Loading...

Sé el primero en comentar este artículo

Dejar una respuesta