fbpx
31-08-2025 20:09:51
Moi
Insectos que salen con la lluvia ¡Aguas con los mosquitos y avispas!

¿Pooor?

Insectos que salen con la lluvia ¡Aguas con los mosquitos y avispas!

Por: Mariel Arizmendi

Porque todos odiamos a los mendigos mosquitos que aparecen cada que llueve, conoce los insectos que aparecen durante la temporada de lluvias

Los días lluviosos además de ser tristes para algunos y dan ganas inmensas para quedarse en casa, también vienen con sorpresitas… Una de ellas son los insectos. La humedad y el agua estancada son el entorno perfecto para su reproducción, y por si no fuera poco, la temporada de lluvias también significa temporada de mosquitos.

Insectos que salen con la lluvia

¿Por qué salen insectos con la lluvia?

Cuando empieza la temporada de lluvias, las temperaturas bajas y la humedad que hay en el ambiente, promueven el ciclo de vida de muchos insectos. Algunos de los factores que aumentan la cantidad de insectos son:

  • Agua acumulada en charcos, estanques y alcantarillas. Este ambiente es ideal para los mosquitos y las cucarachas.
  • Crecimiento de moho. La lluvia promueve el crecimiento de moho y la descomposición de materia orgánica. Esto sirve como alimento para insectos como moscas y cucarachas.
  • Muchos insectos aprovechan la temporada de lluvias para acelerar su proceso de reproducción.

También lee: Insectos que salen por el calor ¡Invitados no deseados!

La temperatura

Ahora, sí, los insectos aman la humedad porque les favorece en muchas cosas, pero ¿por qué entran a nuestras casas?

Todos los insectos son animalitos de sangre fría, que además no pueden reproducir calor por sí mismos. Así que, literalmente, se meten a tu casa porque les da frío. Lo que pasa es que, en tiempos fríos, los insectos buscan refugios con climas cálidos para hibernar o simplemente en busca del calor. Esto los lleva a enterrarse en la tierra o a invadir nuestras casas.

Aunque el clima húmedo y frío ayuda a su reproducción, también tiene desventajas para ellos. Por ejemplo, los saltamontes, en las noches, se vuelven tan rígidos que no pueden saltar, y necesitan esperar a que salga el sol de nuevo para que se calienten y puedan moverse. El frío también hace que las alas de algunos insectos voladores se vuelvan más lentas, y que no puedan volar bien. Claro que es más cómodo estar dentro de las casas.

También lee: ¿Pérdida total? ¿Tu coche se inundó con las lluvias? ¿Qué hacer con el seguro?

¿Qué bichos salen con la lluvia?

Mosquitos

La temporada de lluvias, acompañada del aumento de temperatura, que son los meses de mayo a noviembre, son meramente la temporada de mosquitos. El agua estancada en jardines o macetas se convierte en el lugar ideal para que estos insectos depositen sus huevos. Es por eso que con las lluvias, la cantidad de moscos aumenta.

Y ojo, los mosquitos no solo son molestos por las picaduras, sino que también, son un foco de enfermedades, como el dengue y el zika. Para evitarlos, es importantísimo eliminar cualquier punto de agua estancada en tu casa. También puedes usar repelentes o insecticidas, además de los mosquiteros, que son una excelente solución.

Cucarachas

La humedad que hay en las alcantarillas, es un ambiente perfecto para su reproducción. Y una vez nacidas, buscan refugios secos, usualmente en las casas. Además de ser horribles y asquerosas, portan bacterias y contaminan alimentos.

También lee: ¿Eres un imán de mosquitos? ¡Aléjalos con estos tips!

Termitas

Seguramente has notado que después de una fuerte lluvia, los cielos se llenan de pequeñas criaturas voladoras que se agrupan alrededor de la luz. Esas son las termitas aladas. Pueden parecer inofensivas, pero si ves muchas, es posible que haya un termitero cerca de tu casa, y eso sí es un problema.

Hormigas

Aparecen en grandes cantidades después de las lluvias para aparearse y crear nuevas colonias. Más específicamente las hormigas voladoras, esas que salen cuando dejas alguna comida pudriéndose afuera. Suelen buscar refugio y comida dentro de los hogares, y aunque sean inofensivas, son súuuper molestas e invasivas.

Un tip de abuelita, es poner vasitos pequeños con una mezcla de vinagre, azúcar y jabón de trastes líquido, en lugares estratégicos. Eso los atrae y los ahoga. También puedes rociar vinagre sobre las superficies de la cocina.

También lee: ¿Por qué se te antoja un pan cuando llueve? ¡Hay una razón científica!

Arañas y avispas

Aunque estos animalitos no salen específicamente por la lluvia, sí es más probable verlos en temporadas lluviosas. La razón es que cuando hay inundaciones, son obligados a salir de sus nidos y entran a los hogares en busca de suelo seco y comida.

La mejor forma de lidiar con los insectos que salen con la lluvia, es la prevención. Mantener el jardín y casa limpios y ordenados es la mejor forma de evitar una infestación. Recuerda, las avispas solo atacan si se sienten en peligro.

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.