fbpx
13-05-2025 15:19:06
Moi
Mitos y realidades de la comida en época de calor ¿Turbio y sospechoso?

Nutrición

Mitos y realidades de la comida en época de calor ¿Turbio y sospechoso?

Por: Berenice Villatoro

Descubre los mitos y realidades de la comida en época de calor. Aprende lo que realmente debes saber sobre tus alimentos.

Que si el pescado “se echa a perder más rápido”, que si “las ensaladas inflaman” o que “no debes comer huevo en calor”… En época de calor, los mitos sobre la comida se reproducen más rápido que las bacterias. Pero, ¿qué es real y qué es puro chisme? Te compartimos los mitos y realidades de la comida en época de calor.

Cuando el termómetro sube, se habla de todo, que si “no comas mariscos porque te van a hacer daño”, que si “las ensaladas son lo único seguro”, o que “comer caliente te hace sudar más”. La realidad es que sí hay que ser más cuidadosos, pero no paranoicos. Los alimentos como mariscos o carnes son seguros siempre que estén bien refrigerados y cocidos.

También lee: Síntomas de un golpe de calor en adultos, ¡te decimos qué hacer!

Las ensaladas frescas pueden ser un riesgo si no se lavan adecuadamente, y los platillos calientes, lejos de hacerte sudar más, ayudan a regular la temperatura corporal en algunos casos.

Mitos y realidades de la comida en época de calor

El truco en estos meses, está en el manejo higiénico de los alimentos, mantener la hidratación y no caer en extremos. Comer bien en calor es cuestión de sentido común, no de mitos.

Comer algo caliente te hará sudar

Ceeero, claro que puede aumentar levemente tu temperatura corporal al momento, pero sudar hace que tu cuerpo se enfríe de manera natural. En algunos países calurosos es costumbre precisamente por eso. Lo importante es mantenerte hidratado.

Si no tienes sed, no necesitas tomar agua

En calor, esperar a tener sed no es buena idea. La sed es una señal tardía de deshidratación. Lo ideal es tomar líquidos constantemente, incluso si no sientes sed intensa.

También lee: ¿Cómo prevenir las cucarachas en tiempo de calor? ¡Nunca las aplastes!

Las cosas con huevo se echan a perder

El huevo es seguro si se almacena y cocina correctamente. No es el alimento en sí el problema, sino el mal manejo, como dejarlo al sol, romper la cadena de frío. Si está bien refrigerado y cocido, no pasa nada.

No comas carnes rojas

Puedes comerlas con moderación si se preparan de forma adecuada. Lo importante es evitar dejarlas mucho tiempo a temperatura ambiente, cocinarlas bien y preferir cortes magros para que sean más fáciles de digerir.

Solo debes comer frutas

Sí, son geniales para hidratar, pero no son suficientes. Necesitas una dieta balanceada con proteínas, grasas buenas y carbohidratos para mantener tu energía. Solo frutas = riesgo de desbalance nutricional.

¿Cómo puedes cuidar la comida durante el calor?

Así como te explicamos arriba, lo principal es mantener la cadena de frío, es decir, refrigerar o congelar los alimentos que lo requieran apenas llegues del súper. Aquí te dejamos unos últimos tips:

  • Evita dejar carnes, lácteos, mariscos o sobras a temperatura ambiente por más de dos horas, y menos si hace mucho calor.
  • Lava bien frutas y verduras, usa recipientes herméticos para guardarlas y asegúrate de que las superficies donde cocinas estén limpias.
  • Al cocinar, procura que los alimentos alcancen temperaturas seguras para eliminar bacterias.
  • Si algo huele raro o cambió de color, lo mejor es no arriesgarse. En resumen: frescura, limpieza y rapidez son tus mejores aliados cuando el calor aprieta.

También lee:

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.