Salud mental
Por: Erick Pinedo
¿Es real la crisis de los 40? Spoiler: sí, pero puede sacarte lo mejor. Aquí te compartimos consejos simples y reales para salir de la crisis de los 40 con paz interior y autenticidad
No es un invento, ni un cliché hollywoodense. La famosa crisis de los 40 existe, y le pasa hasta a los más zen del grupots. Es ese momento en el que te cuestionas TODO: tu trabajo, tus relaciones, tu propósito, hasta tu outfit que aún crees juvenil. Según la American Psychological Association, es una etapa común de reevaluación y reajuste emocional que suele aparecer entre los 38 y los 45 años.
Te sientes desfasado entre lo que eres y lo que soñaste ser. No sabes si correr un maratón o empezar terapia. Y sí, a veces te da por hacer cosas random como comprarte una moto o renunciar por impulso. Pero calma, hay formas de superarlo sin que arda Troya.
No es que estés perdiendo el rumbo; es que estás pensando en tu camino. Esa sensación de “no estoy donde quería” puede ser la señal para reconectar contigo y tus necesidades. Expertos en terapia sistémica coinciden en que esta crisis es una llamada a soltar lo que ya no encaja y darle espacio a lo auténtico.
También lee: ¿Quién soy y a dónde voy? ¿Cómo superar una crisis existencial?
Cambiar hábitos es más efectivo que reinventarte en un pestañazo. Estilos de vida sencillos como nuevos hobbies, ejercicio leve o mejorar el descanso han demostrado, según expertos de la American Heart Association, que disminuyen estrés y refuerzan el bienestar a largo plazo.
En México, a veces cuesta admitir cuando algo nos pesa. Pero hablar con amigos, tu pareja o un terapeuta evita que esa presión interna te hunda. Como lo dice Marian Rojas Estapé, verbalizar te ayuda a entenderte y darte permiso de sanar.
También lee: Heeelp! ¿Cómo sobrevivirsss a la crisis de los 40?
En palabras del National Institute on Aging, esta etapa es un momento crucial donde las responsabilidades conviven con la oportunidad de mejorar tu bienestar mental. Así que, si sientes que la vida te está sacudiendo a los 40, sigue estos consejos:
Llegar a los 40 no implica apagarte, sino encontrar tu nueva luz. Es momento de soltar lo que ya no va contigo, enfocarte en lo que sí te mueve y construir desde ahí. ¿Y sabes qué? Puedes hacerlo desde la calma, sin crisis hollywoodenses ni decisiones impulsivas.
También lee:
Por: Erick Pinedo